En las últimas décadas, no paramos de oír acerca de las virtudes del omega 3 y su importancia en la salud. Pero… ¿sabemos realmente cómo influye el omega 3 en nuestro organismo?
Conoce las propiedades del omega 3 probadas por los últimos estudios e investigaciones científicos.
El omega 3 es un tipo de ácido graso esencial que no puede ser elaborado por nuestro organismo, pero que es esencial para llevar a cabo las funciones vitales.
Existen 3 tipos fundamentales de omega 3: ALA o ácido alfa-linolénico, DHA o ácido docosahexaenoico y EPA o ácido eicosapentaenoico.
Los ácidos grasos omega 3 forman parte de la estructura de las células, principalmente del cerebro, y participan en muchos procesos celulares como la coagulación sanguínea, la inflamación o la inmunidad.
Veamos por qué el omega 3 es tan importante para la salud…
1. Reduce los síntomas del síndrome metabólico
Tener unos niveles óptimos de omega 3 puede reducir el colesterol y los triglicéridos, así como disminuir la presión arterial, todos ellos síntomas derivados del síndrome metabólico.
2. Mejora la condición de hígado graso
Se ha demostrado que los ácidos grasos omega 3 reducen tanto los niveles de grasa acumulada en el hígado como la inflamación causada por la enfermedad de hígado graso.
Por tanto, aumentar el consumo de omega 3 a través de la alimentación o de suplementos es muy beneficioso para personas que padecen hígado graso.
3. Es esencial para el desarrollo cerebral del feto
Durante el embarazo, la alimentación de la madre es vital para precisar qué tipo de ácidos grasos tendrá el bebé, ya que estos pasan al feto a través de la placenta.
Ingerir una elevada cantidad de omega 3 durante el periodo de gestación proporciona múltiples beneficios al bebé: aumenta su capacidad de aprendizaje, comunicación y sociabilidad, aumenta su inteligencia y agudeza visual y reduce el riesgo de TDAH o autismo.
4. Calma los dolores menstruales
El dolor que afecta a muchas mujeres durante el periodo menstrual puede aliviarse de forma notable mediante el consumo de alimentos ricos en omega 3 o suplementos del mismo.
Varios estudios han concluido que el omega 3 es más efectivo que el medicamento ibuprofeno.
5. Combate la depresión y la ansiedad
La depresión y la ansiedad son dos trastornos mentales difíciles de tratar y curar.
De acuerdo con las últimas investigaciones, el consumo de ácidos grasos omega 3 puede disminuir significativamente los síntomas de depresión y ansiedad.
6. Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas
El omega 3 mejora varios factores de riesgo de enfermedades cardíacas: evita la formación de coágulos, reduce la tensión y disminuye los triglicéridos.
No obstante, se requieren más estudios que confirmen al 100 % estos datos.
7. Disminuye los síntomas del TDAH
Son varios los estudios que han confirmado que la ingesta de suplementos de omega 3 reduce las reacciones violentas, la hiperactividad y la impulsividad y aumenta la capacidad de atención.
Asimismo, un estudio en concreto reveló que el omega 3 puede reducir hasta en un 47 % los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
/strong>8. Protege contra el cáncer
Unos niveles altos de omega 3 en el organismo disminuyen hasta en un 50 % el riesgo de aparición de cáncer de colon.
Se cree que el omega 3 también puede prevenir el cáncer de próstata y de mama, pero las pruebas no son del todo concluyentes.
9. Mejora los síntomas de trastornos mentales
Por lo general, las personas que sufren trastornos mentales, como esquizofrenia o trastorno bipolar, tienen unos niveles bajos de omega 3.
Se ha demostrado que los suplementos de omega 3 reducen de forma muy eficaz la frecuencia de recaídas en este tipo de personas.
10. Promueve una buena salud ocular
La ingesta del ácido graso omega 3 DHA se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades oculares, por ejemplo, la degeneración macular.
El DHA forma parte de la retina del ojo y de ahí que sea tan importante para mantener la vista sana.
¿Demasiado bueno para ser cierto? Pues esto es tan solo la punta del iceberg…
Fuente: http://nutricionsinmas.com/omega-3-beneficios/