8 transformaciones de tu cuerpo con la comida orgánica

Aunque aún se discute la posibilidad de que los alimentos orgánicos son más nutritivos que los de agricultura convencional, lo que sí es una realidad es que éstos contribuyen a que el cuerpo éste libre de toxinas (metales) y otros elementos que a largo plazo pueden influir en el desarrollo de cáncer y otras enfermedades”, indica un estudio del Instituto Sueco de Investigación Medioambiental.

Pareciera que es una “tendencia” que va en aumento en la sociedad actual, pero los alimentos orgánicos son una forma de regresar al origen de nuestra alimentación. Es decir, estos productos están libres de manipulación química, pesticidas o aditivos.

Sin embargo, ¿cómo el consumo de alimentos orgánicos puede cambiar tu cuerpo?

Evitan un desarrollo prematuro en el caso de los infantes. Por la demanda, muchos cultivos agregan a sus productos hormonas del crecimiento, con la finalidad de acortar los ciclos productivos. Sin embargo, al ser ingeridos con regularidad esta hormona puede alterar el crecimiento de tu hijo.

¡No contaminas tu cuerpo con adictivos! Durante su proceso de empaque a algunos alimentos se les agrega conservantes, edulcorantes artificiales, glutamato o monosódico.

Te hace comer menos. El cerebro es el encargado de decirle a tu cuerpo cuándo debe comer, a partir de los nutrientes que recibe. Al ingerir alimentos orgánicos satisfaces las necesidades del organismo, ya que estudios sugieren que estos son 50% más altos en vitaminas y minerales que los alimentos convencionales.

Adiós a las alergias. Algunos alimentos que no son orgánicos contienen antibióticos, principal causa de este problema salud.

Mejora tu sistema inmune. Estudios sugieren que la ingesta de alimentos genéticamente alterados genera una reducción en la inmunidad, además de que aumenta las posibilidades de mortalidad en el nacimiento.

¡Cuida la salud del corazón! Consumir carne orgánica puede favorecer la ingesta de ácido linoleico conjugado, el cual genera una protección cardiovascular natural.

¡Cuida la salud del corazón! Consumir carne orgánica puede favorecer la ingesta de ácido linoleico conjugado, el cual genera una protección cardiovascular natural.

Mejoras la apariencia de la piel. Al ser libres de toxinas y ricos en antioxidantes, los alimentos orgánicos pueden ayudar a disminuir la aparición de lesiones cutáneas: acné, irritación y arrugas.

Fuente: Salud 180

Te podría interesar

Deja tu comentario