Cómo superar una infidelidad sin fracasar en el intento

A lo largo de una relación, muchas parejas atraviesan crisis y se enfrentan al desafío de continuar tras un engaño. ¿Es posible seguir después de una infidelidad?

Te contó en un arrebato de sinceridad o te enteraste al descubrir un mensaje de texto. Sea como sea, ya lo sabes: tu pareja estuvo con otro/a. Al principio la noticia te descolocó, sentiste que no ibas a poder perdonarlo y que se te desmoronaba todo lo que habían construido juntos en un segundo.

Que te engañen es doloroso, pero no necesariamente hay que dar la relación por perdida. Adriana Martínez, psicoanalista integrante de la Fundación Buenos Aires, dice: “Los motivos de consulta más frecuentes en las terapia de pareja son en relación a la infidelidad.

Lo más importante es aprender a escucharse. Parece una obviedad pero es lo más difícil de lograr. Tomar una actitud de escucha activa es fundamental para superar situaciones de crisis.

Tener en cuenta realmente lo que el otro dice para que el nivel de la discusión pase a un plano más profundo que no sea el de la pelea constante y el del reproche”.

Como dice el refrán “de los cuernos y de la muerte no se salva nadie”. Quizá pensabas que a vos nunca te iba a pasar y ahora no puedes entender cómo no te diste cuenta antes o qué fue lo que hiciste mal para que tu pareja buscara a un tercero. Tranquila, si hay algo que no tienes que hacer es culparte.

La mayoría de las personas en algún momento de su vida son engañadas.

Según un estudio del Journal of Couple and Relationship Therapy entre un 45 y un 55% de las mujeres casadas son infieles y alrededor del 60% de los hombres también cometen un desliz.

El problema no es tanto la infidelidad sino qué se hace con ella. “La pareja es negociación, es contrato, tanto implícito como explícito”, dice Martínez. “La ventaja que tenemos es que el contrato se puede revisar todo el tiempo, siempre y cuando el acuerdo sea mutuo.

Cada pareja tiene que encontrar su propio modo de superarlo —si realmente vale la pena y el respeto mutuo no se ha perdido— y restablecer su equilibrio.

No hay dos parejas que lo resuelvan de la misma manera, pero sí hay que encontrarle la vuelta”. Te contamos algunos tips que pueden ayudarte a seguir adelante.

1. ENFRENTA LA REALIDAD

Por más duro que sea, no hay nada peor que hacer de cuenta que no pasó nada y mirar para un costado. Si te cuenta que fue infiel o te enteras de casualidad, habla con tu pareja. Es fundamental que charlen, piensen entre los dos y decidan si están dispuestos a darse una segunda oportunidad para reconstruir la relación o si prefieren separarse. Conviene que te tomes unos días para pensar y dejar que la noticia decante en vez de tomar decisiones apresuradas.

2. NO TE CASTIGUES

Las parejas pasan por crisis y, a veces, en esos momentos de vulnerabilidad surge la infidelidad. Que haya estado con otra persona no significa que vos seas mala compañera o que tu pareja no disfrute del sexo entre ustedes.

Evita compararte con su amante. Los engaños dentro de una relación estable suelen ocurrir por falta de comunicación y porque había algo que no estaba fluyendo entre los dos. En vez de martirizarte, que la experiencia sirva para encarar la relación desde otro lado.

3. DARSE UNA OPORTUNIDAD

Si sientes que el amor y la vida juntos son más fuertes, concéntrate en lo positivo del vínculo y en reconstruir la confianza. Es posible que necesites tiempo para volver a creer en su palabra, pero con ganas todo se puede.

Evita el reproche y, si eliges perdonar, no lo hagas a medias. Un viaje juntos o planes que los saquen de la rutina sirven de ayuda para fortalecer la relación y reencontrarse como pareja.

Fuente: Rumbos Digital

Te podría interesar

Deja tu comentario