Destacan caída de la calidad de salud púbica en Venezuela

El economista Francisco Contreras destacó la caída de la calidad de la salud pública en Venezuela, basado en estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco del evento “Recuperación institucional de la salud en Venezuela”.

Contreras estuvo en el programa Primera Voz, conducido por Dhameliz Díaz a través de El Carabobeño Radio, acompañado por Luis Alvarez, organizador del evento y miembro de la organización no gubernamental Gente de Soluciones.

Alvarez recordó que la caída en la calidad de la salud pública se produjo porque los recursos fueron desviados para consolidad un proyecto político.

Contreras explicó que Venezuela está por debajo de la media de América Latina y el Caribe en las cifras de embarazo infantil. La tasa en el país es de 80,28 de cada mil habitantes, mientras que en la región es de 65 por cada mil.

“Gasto de salud per capita en Venezuela disminuyó en 14%”, recalcó Contreras, para ponerle un número a la razón de la crisis. “La mayoría de los indicadores muestran un deterioro desde 1998 para aca”, agregó el economista.

Alvarez recalcó que se puede hablar de una crisis humanitaria cuando no hay garantía de ser atentido en un centro asistencia o no se consigue un medicamento.

El ex ministro de Salud, Rafael Orihuela, llamó la atención que en Venezuela hay 150 mil enfermos de Malaria, una enfermedad que desde 1940 no aparecía.

“Es un indicador de lapiz gruesos que marca el estado de deterioro de todo el sistema de salud”, alertó.

Fuente: El Carabobeño

Te podría interesar

Deja tu comentario