Todas las personas, en algún momento de su vida, experimentan un malestar conocido como nauseas. En términos concretos, se trata de un síntoma provocado por un problema oculto en uno de los sistemas del cuerpo humano. Entender las causas y tratamiento de la nauseas, es por tanto, indispensable para su pronto alivio.
“Ganas de vomitar”, “estómago revuelto”, entre otros son los relatos que se mencionan con frecuenta. A continuación, se presentan las causas más frecuentes de este tipo de alteración en la salud.
Síntoma de enfermedad
Entendiendo que un síntoma es la alteración del organismo que manifiesta la existencia de una enfermedad, es comprensible creer que las náuseas son alertas tempranas de posibles afecciones.
Provocadas por alergias o intolerancia a ciertos alimentos
En ocasiones, las causas de las náuseas son provocadas por alergias no reconocidas por la persona. Por ese motivo, si se detecta este síntoma acompañado de alergias, es posible que sea una reacción natural del cuerpo.
Además, es de notar que los alimentos como tales, no provocan nauseas así de simple, depende de cada sistema digestivo. Un batido que puede ser beneficioso para una persona, puede provocar este malestar en otra. La descomposición no reconocida de productos de consumo diario también provoca este proceso.
Nauseas por embarazo
Y finalmente, una de las causas más frecuentes de este síntoma es debido al embarazo. El proceso de gestación inicia con “anuncios” que avisan a la futura madre de que ya hay un ser vivo dentro de ella. Mareos, vómitos, entre otros síntomas, también suelen acompañar estos episodios que cada vez son más constantes y evidentes.
Existen otras razones por las que cuerpo humano reciente este síntoma ligero, la deshidratación, falta de vitaminas en el torrente sanguíneo, entre otros ejemplos también pueden provocar el malestar.
Tipos de tratamientos naturales para nauseas
Pero a todo esto, cómo tratar las náuseas naturalmente es una de las preguntas que frecuentemente se realiza la persona afectad. Y es normal, pues ¿a quién no le molesta este tipo de síntomas? Bajo ese contexto, a continuación se muestran soluciones efectivas y naturales para aliviarlas.
Compresa fría
El aumento de la temperatura corporal es un indicador de una alteración interna en el organismo, ésta, a su vez, puede provocar nauseas. El tratamiento inmediato en este caso sería aplicar una compresa fría sobre la cabeza y en la frente para tratar de equilibrar la temperatura.
Intentar descansar
Generalmente, la nauseas vienen acompañas de mareos, cuando es así, lo recomendable es realizar un descanso inmediato. En la medida de lo posible, se debe tratar de dormir durante este período. Este tratamiento natural ayuda a manejar la ansiedad, el estrés y la tensión muscular.
Mantenerse inmóvil
Quizá podría traducirse en estarse quieto, moverse lo menos posible. Si no se concilia el sueño, como se sugiere en el paso anterior, evitar estar trasladándose de un lado a otro es la mejor opción, con frecuencia funciona perfectamente.
Comer alimentos blandos y líquidos
Durante el periodo de la nauseas la necesidad de comer es reducida drásticamente. El problema en este caso, es que el cuerpo lo reciente. De haber vómitos, la deshidratación es inminente. Por esta razón, aunque parezca poco apetecible, beber sueros y alimentos blandos como la pasta de arroz, caldo de pollo o de verdura, puede contrarrestar el mal momento.
Recomendaciones finales
Los tratamientos naturales para las náuseas mencionados con anterioridad, son efectivos en la mayoría de los casos. Sin embargo, cada cuerpo es diferente, la reacción a una u otra opción varía según el metabolismo y la causa del síntoma. En el mejor de los casos, éstas serán reacciones a procesos “normales” de la vida.
Si con los consejos anteriores no se logra resultados positivos, entonces acudir a un médico es la opción más segura. Los siguientes puntos deben ser alerta para acudir de inmediato:
La salud es un tema delicado, por esa razón, es importante no tomar a la ligera la nauseas. Como se mencionó al inicio, son una de las manifestaciones iniciales de alteraciones en el organismo, así que la prevención ante las mismas será un factor que podría evitar problemas mayores.
Fuente:lavidalucida.com