¡Crisis! Laboratorios reciclan tubos de ensayo por escasez de insumos

El desabastecimiento ha obligado a los bioanalistas de la entidad a reutilizar los recipientes de estudios químicos, además de prepararlos con métodos obsoletos para hacer exámenes

Los especialistas del sector salud se las ingenian cada día para enfrentar el desabastecimiento de insumos.

En algunos laboratorios de la entidad se han visto obligados a reciclar los tubos de ensayo y hasta prepararlos para ofrecer un resultado a los pacientes en las pruebas hematológicas, aseguró el presidente del Colegio de Bionalistas en Anzoátegui, Alexis Irigoyen.

“Volvimos a técnicas que dejamos de usar en la década de los 80 y 90. Por la falta de tomas de muestra venoject en las distribuidoras, los analistas compran anticoagulantes y los procesan en los recipientes reutilizados”.

Advirtió que el método tiene un mayor margen de error.
Explicó que en el tubo venoject hay un mínimo riesgo de contaminación y su diseño es al vacío.

Crearán data

Dijo que el material distribuido por el Gobierno nacional es insuficiente para todos los laboratorios.

“En la entidad hay 250 centros de análisis químicos y los insumos apenas alcanzan para 50”.

El representante del gremio informó que crearán una data del número de laboratorios por cada entidad y luego el informe será presentado ante el Ministerio de Salud.

Los pacientes son los principales afectados por la escasez de reactivos y hasta de materiales de laboratorio.

Karla Flores expresó que recorrió hasta 10 farmacias para conseguir un envase de orina.

Pedro Luna, pariente de un enfermo de VIH, señaló que muchos laboratorios de la zona norte están haciendo pruebas sólo a sus usuarios.

10 laboratorios han cerrado en el estado luego de que se les agotara el inventario, indicó el presidente del Colegio de Bioanalistas, Alexys Irigoyen.

Dijo que la mayoría de estos centros estaban ubicados en la zona sur de Anzoátegui. Agregó que los kits de reactivos aparecen progresivamente en el mercado, pero a precios elevados.

Fuente: El Tiempo

Te podría interesar

Deja tu comentario