5 alimentos más ricos que nunca y ayudan nuestra piel

Comer productos de estación locales, es siempre la mejor opción. ¿Por qué? Por una simple razón: cuidamos el planeta, nuestro bolsillo, nuestra región, y ayudamos a los productores locales. En cuanto al sabor, ¡están más ricos que nunca!.

Chau sopa, guisos y demás comidas calóricas, adecuadas para elevar la temperatura corporal de la era invernal. Los días calurosos se avecinan, llegó la primavera y con ella florecen las ganas de conectarnos con la naturaleza, con nuestro cuerpo, de estar en forma y llevar una vida más sana.

Llegó el momento de volver a disfrutar de los jugos verdes, smoothies detox, licuados frutales, pic-nics bajo el sol, caminatas en el parque con la infaltable botellita de agua para calmar nuestra sed, ensaladas coloridas para almorzar bajo la sombra de algún árbol... en fin, ¡bienvenida primavera!

Las frutas y las verduras son las protagonistas de esta estación, en nuestro país podemos encontrar como alimentos de temporada a la banana, frutilla, ananá, limón, manzana, naranja, palta, acelga, apio, alcaucil, arvejas, habas, lechuga, nabo, perejil, puerro, remolacha y zapallitos.

La importancia de comerlas ahora, que están en su mejor momento, es que no es necesario forzar su maduración con técnicas nocivas, nos ofrecen una mayor cantidad de nutrientes, una gran variedad de vitaminas, minerales, enzimas, antioxidantes y fitoquímicos a nuestro cuerpo.

TOP FIVE DE LAS MEJORES OPCIONES A ELEGIR EN ESTA TEMPORADA:

1. Limón: Ideal para condimentar las ensaladas y favorecer la absorción del hierro contenido en los vegetales. Altamente alcalinizante, es perfecto para eliminar toxinas. Se recomienda tomar en casos de digestión pesada y/o dieta hipocalórica. Una rica limonada para refrescar los días venideros es infalible.

2. Banana: Excelente combinación de energía, minerales y vitaminas. Su alto contenido en potasio, vitamina B6 y, ácido fólico la convierten en una gran aliada para reponer nutrientes después de un duro entrenamiento físico o transpiración excesiva a causa del calor.

3. Ananá: Para refrescarnos además de nutrir nuestro cuerpo de manera adecuada. Más del 85% de su peso corresponde al contenido acuoso, el porcentaje restante es cubierto por los hidratos de carbono, aportando de esta manera poquísimas calorías. Posee bromelina, una proteína con propiedades anti-inflamatorias, anti-coagulatorias y buenas para la lucha contra el cáncer. Los estudios han demostrado que el consumo regular de ananá ayuda además a luchar contra la artritis y la indigestión.

4. Alcaucil: Esta planta posee cinarina en concentraciones elevadas, optimizando la digestión de alimentos. Es diurético, fortalece y limpia el hígado, ayuda a la vesícula en la eliminación de la bilis reduciendo de esta manera, el colesterol sanguíneo.

5. Remolacha: Fuente única de betaína, un nutriente que ayuda a proteger las células, proteínas y enzimas del estrés ambiental. Combate la inflamación, altamente depurativo, ayuda a disminuir la presión arterial.

Comprar alimentos de temporada, nos ayuda a conectarnos con la comida que ponemos en nuestro plato, y nos da la oportunidad de disfrutar una gran cantidad de alimentos deliciosos.

Es importante entender que muchos alimentos que no se producen con facilidad en el país o que no se encuentran de temporada, han sido importados en grandes cajas selladas, posiblemente con químicos para lograr un mejor transporte o cultivados bajo medios no tan adecuados para lograr su maduración, lo que perjudica a nuestro ambiente y salud.

Por eso intentemos comer rico y limpio. Con menos químicos, hay más salud. ¿Lo vas a probar?

Fuente: Rumbos Digital

Te podría interesar

Deja tu comentario