La menopausia es un proceso natural que atraviesa el cuerpo de toda mujer por el que gradualmente van a desaparecer las funciones de producir óvulos y generar estrógenos, mejor conocidos como la hormona femenina.
Las mujeres de más de 40 años pueden notar que están sufriendo algunos síntomas relacionados a la menopausia. Pero, ¿cómo reconocemos si están asociados a este proceso o a otro cambio corporal?
Conoce la respuesta.
Cambios en el ciclo menstrual
Se trata de uno de los primeros signos que nos alertará sobre el cambio hormonal que se avecina. ¡A no volverse loca con esto! Lo que puede suceder es que nuestros ciclos no sean tan regulares, y que incluso pueda saltearse alguno que cambie el flujo menstrual.
Cambios emocionales
Desde miedo hasta depresión, de alegría a tristeza, las hormonas de nuestro cuerpo van a provocar cambios en nuestro temperamento durante este etapa. El apoyo social y familiar es fundamental durante para no vivir el cambio como algo negativo, si no como algo natural.
Todas conocemos los "calores": si ves que nadie está sudando alrededor tuyo pero tu te sientes en pleno verano, podrías estar llegando a la menopausia. Durante esta época, vestirte con ropa liviana e hidratarte mucho te puede ayudar a superar las olas de calor muy intenso que serás propensa a sentir.
¿A qué nos referimos con esto? Las palpitaciones son la toma de conciencia de los latidos cardíacos que por momentos se vuelven más rápidos. Si sientes esto no dudes en ir al médico para descartar una enfermedad cardíaca, pero si lo vives dentro de la menopausia es normal que se produzca como consecuencia del estrés y los cambios de temperatura.
Ya sabes: si tienes estos síntomas podrías estar entrando en la menopausia. Pero más allá de estos consejos, es fundamental que visites a un médico para confirmarlo y poder así vivirlo como una etapa más de crecimiento y no como algo negativo.