Quizás ya te has preguntado si deseas ser madre. Y es que a casi todas las mujeres les llega la hora de decidir serlo o no.
Aunque es una experiencia que la pasó tu abuelita, mamá, tía, hermana y mejor amiga, para ti es completamente nueva, por lo que es normal que te provoque incertidumbre.
Pero, solo tú sabes si estás o no preparada para traer al mundo a un niño que cuidarás y amarás desde el primer momento en que decidas quedar embarazada.
La psicóloga clínica Vicenta Sanz menciona que las novedades siempre asustan, pero para bien de las personas la información sobre embarazo, parto y educación de los hijos es cada vez mayor. Sin embargo, para ti y para cualquier mujer la experiencia es distinta.
“No te preocupes si tienes miedo a enfrentarte a algo nuevo, no tienes la seguridad absoluta de hacerlo bien. Busca información en libros, internet o la opinión de otras madres. La seguridad del 100% nunca la tienes, por eso aparecen los temores comunes”, explica.
Desde el momento en que decides ser madre o no, toma en cuenta algunos factores antes que la seguridad, dice la especialista.
– Organiza tu economía para que la llegada de tu bebé no signifique una pesadilla financiera.
– Si planificas tu embarazo, te dará tiempo para ahorrar meses antes.
– Preocúpate por llevar una dieta saludable y vida sana, estos dos consejos te ayudarán a quedar embarazada con facilidad.
Miedos más comunes
Te identificarás con los miedos que te enumeramos aquí.
1. Dejar de ser independiente: Sabes que desde el momento en que te das cuenta de que serás mamá, ya no vuelves a ser solo tú. Tu bebé dependerá de ti y con gusto lo cuidarás, verás crecer, lo levantarás cuando caiga y serás su fan #1.
2. Aun más responsable de lo que eres: Porque tu bebé depende de ti. Él no solo necesita que su mamita trabaje para que le provea de alimentación, ropa y juguetes sino de tiempo para que le demuestre su cariño y amor.
3. Será un bonito o complicado embarazo: Y no se trata de intentar quedar embarazada sino de lo que conlleva. Es decir, los síntomas y molestias que en algunos casos se complican más en unas mujeres que en otras. Al enterarte de que serás mamá, no importan los achaques, dolores de espalda ni calambres… ¡Todo valió la pena!
4. ¿Cambiará mi relación de pareja? Has escuchado a cientos de mamás decir que cuando nace un hijo, la intimidad de la pareja cambia tanto que a ti también te atemoriza. Y aunque no es el fin del mundo, existen muchas maneras de evitar que te suceda. Basta con armarte de paciencia, creatividad y estar muy bien informada.
5. Le temo al parto: Dicen que luego del parto, el dolor se olvida. Así que, si decidiste ser mamá no te preocupes, eres primeriza, pero solo imagínate cuántas mujeres han pasado por esta etapa y han salido con su mejor tesoro en brazos. ¿Vale o no vale la pena?
6. Quedarte sin trabajo: La vida laboral te preocupa, te da miedo quedarte sin trabajo y no tener el dinero suficiente para alimentar a tu hijo. Y no es para menos, las opciones de empleo son reducidas y los ahorros no darían para tanto.
7. ¿Seré buena madre?: A la mayoría de las chicas les ha pasado. Quizás tú eres una de ellas. Temes no ser la mamá que tu hijo necesita porque el trabajo te impide compartir con él todo el día o porque no sabes cómo manejar problemas como mala conducta, adolescencia y demás.
Sentir miedo es normal, afrontarlo es de campeonas. Solo tú decides si deseas ser madre o no. Nadie tiene por qué criticar tu decisión. ¿Qué otros miedos has experimentado?
Fuente: Siempre Mujer