Sigue estos tips... para ser feliz en el trabajo

Ser feliz en el trabajo es posible, lo prometemos. No es sólo cuestión de tener un trabajo que te guste y un buen ambiente en la oficina, de hecho, existen cinco puntos concretos que proporcionan la felicidad en la oficina según varias investigaciones llevadas a cabo y recogidas por la revista Fortune.

Si tienes un trabajo totalmente lineal y mecánico donde ningún día te espera nada nuevo y tus objetivos pueden ser los mismos durante años, llegará un momento en el que no serás capaz de encontrar nada que te atraiga de él. Las investigaciones concluyen que un empleado es más feliz cuando tiene por delante tareas complicadas pero factibles.

Cuando un empleado se queda estancando mucho tiempo en el mismo puesto sin posibilidad de mejorar o de cumplir pequeñas metas acorto plazo, puede comenzar a frustrarse y sentirse agobiado. La profesora de negocios Teresa Amabile y el psicólogo Steven Kramer estudiaron varios diarios de trabajadores y concluyeron que los días más felices y satisfactorios eran aquellos en los que existían logros de algún tipo.

El miedo a perder el empleo está, desgraciadamente, a la orden del día en muchas empresas e impide que los trabajadores se comprometan todo lo deseado y se concentren todo lo necesario. "El miedo tiene un efecto debilitante en la seguridad, la innovación y la invención", considera Richard Sheridan, CEO de Menlo Innovation, y por ello hay que proporcionar la mayor estabilidad posible a los empleados.

Ser más independiente

Un análisis de la participación en las empresas realizado con más de 400.000 personas de 63 países diferentes, reveló que la autonomía y el control de las decisiones sobre la vida propia importa más que el dinero para la felicidad de los empleados. Por tanto, la flexibilidad es clave a la hora de tener empleados felices. Cuando un trabajador puede controlar sus horarios, está mucho más a gusto.

Tener buenos compañeros

Un estudio de Gallup concluyó que las personas que tienen un amigo en el trabajo, son más productivas y comprometidas. Los humanos somos sociales por naturaleza y, si estamos bien rodeados, tenderemos a trabajar más a gusto y a comprometernos más con tal de no fastidiar a aquellos que nos caen bien. Además, tener con quien compartir logros y fracasos, es decir, tener un apoyo dentro de la empresa, es clave.

Te podría interesar

Deja tu comentario