Al exponernos a los rayos del sol durante épocas del año en las que se vive un calor intenso trae como consecuencia que nos insolemos. Ya sea porque vamos a la playa, realizamos actividades al aire libre o nos exponemos por una u otra razón al sol, las quemaduras no tardarán en aparecer.
Además de lo anterior, cuando no usamos protector solar para evitar una insolación las consecuencias serán negativas para nuestra piel. Es en este sentido que te presentamos algunos métodos naturales para cuidarte una insolación con los que obtendrás buenos resultados.
Durante la época de verano o ante algún tipo de situación en la que nos expongamos al sol y sus rayos, es común que se presenten casos de insolación, como se mencionaba al principio, por ello hay que tener en cuenta que las quemaduras solares son un síntoma claro de este tipo de situación conocido como insolación.
Siempre será aconsejable usar productos que nos protejan previamente de un caso de insolación para que así reduzcamos al máximo el impacto sobre la piel. Ahora bien, más allá de lo anterior hay tratamientos naturales para refrescar la piel si ya es demasiado tarde y se busque calmar los síntomas.
Una de las recomendaciones a tener en cuenta en primera instancia si nos hemos insolado es que empecemos por darnos un baño refrescante para que así aliviemos la sensación de ardor en la piel que se ha visto afectada.
La leche está compuesta por ácido láctico y ácidos grasos que con su efecto consiguen reparar la piel para que así calmemos las quemaduras que aparecen a causa del sol. Para llevarlo a la práctica sigue estos pasos:
El aloe vera es uno de los ingredientes más beneficiosos para la piel que se puede encontrar en el planeta pues es muy rica en minerales, agua, antioxidantes y compuestos de todos los tipos que se encargan de hidratar la piel y de acelerar el proceso de regeneración celular.
Sólo debes extraer el gel del aloe vera para frotarlo con un masaje que sea suave por cada una de las partes que se hayan visto afectadas por la insolación. Aplica por lo menos tres veces en el día.
Redacción: Equipo de Vida Lúcida