10 hábitos cotidianos que pueden afectar tu audición

Diversos estudios han descubierto que este padecimiento puede suscitarse por herencia y hasta por utilizar ciertos objetos… ¡Conoce todas las causas aquí!

¿Sabías que cada 26 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Sordera?

Este padecimiento se trata de la dificultad o imposibilidad de utilizar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial o total, ya sea de manera unilateral o bien, bilateral.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que en el mundo existen más de 360 millones de personas con defectos de audición, pero que gran parte de los casos se podrían evitar mediante el diagnóstico y la intervención precoz.

En este sentido y para unirnos a la conmemoración de este día, en De10.mx hemos recopilado 10 motivos que pueden ser causantes de daños auditivos

El ruido
Estudios indican que el ruido es la principal causa para una mala audición en adultos. Muchos países recomiendan una exposición a niveles de ruido inferiores a 85 dB, pero en muchas ocasiones estamos expuestos a grados más elevados, aumentando el riesgo de sufrir daños auditivos.

Audífonos
El uso de audífonos también puede causar pérdida del oído, sobre todo si se utilizan en volúmenes altos. Según un estudio británico, éstos pueden causar tanto daño como un motor de jet, al dañar la capa que recubre las células nerviosas que se encargan de transmitir las señales de sonido al cerebro.

Medicamentos
En algunos casos, la ingesta de medicamentos puede estar asociada con una pérdida de audición súbita. ¿Aún te preguntas por qué siempre debes consultar con el doctor y no automedicarte?

Obesidad
Diversos estudios han encontrado que la obesidad disminuye el flujo sanguíneo hacia el odio, teniendo así un mayor riesgo de sordera. La disminución de este flujo tiene como consecuencia la falta de oxígeno que, junto con la imposibilidad de retirar desechos tóxicos del oído puede ser muy dañino.

Tabaquismo
Diversos estudios han concluido que, al igual que la obesidad, el tabaquismo disminuye el flujo de sangre hacia los oídos, lo que provoca la pérdida de este sentido. Además estos estudios también encontraron que el ser fumador pasivo también aumenta el riesgo de sordera por las mismas causas.

Envejecimiento
A medida que se envejece, las estructuras dentro del oído comienzan a cambiar y sus funciones disminuyen, especialmente la capacidad para captar los sonidos. La pérdida de audición relacionada con la edad se denomina presbiacusia y por lo general, afecta a ambos oídos.

Cera
El cerumen es una sustancia amarillenta que el oído produce por naturaleza; sin embargo en algunas ocasiones el exceso de este provoca un tapón que dificulta la audición, formando así una de las causas más comunes de pérdida de audición.

Uso de hisopos
Según los otorrinolaringólogos, el utilizarlos no provoca nada más que empujar la suciedad propia del oído hacia dentro, creando un tapón auditivo que, con el tiempo provoca que se sea más propenso a infecciones y enfermedades auditivas; además,la membrana timpática puede romperse con el movimiento.

Infecciones virales o bacterianas
Diversas son las infecciones que pueden comprometer tu salud auditiva, desde alguna infección durante el periodo de gestación hasta las que se dan en el oído medio, como la meningitis y la Otitis crónica.

Herencia
Se le conoce como sordera congénita y está presente desde el nacimiento. Es una enfermedad relativamente rara, pero con resultados contundentemente obvios para el bebé.

Te podría interesar

Deja tu comentario