7 deliciosos alimentos para cuidar tu corazón

Sabiendo que las afecciones del corazón son una de las principales causas de muertes en todo el mundo, hoy vamos a compartir aquellos alimentos que se deben incluir en la dieta para cuidar de la salud cardiovascular. ¿Los conoces?

Saber elegir los alimentos para una dieta saludable es una de las cosas que todas las personas pueden hacer para cuidar la salud de su corazón y reducir el riesgo de tener algún tipo de enfermedad cardíaca.

Durante años se ha advertido de que una mala alimentación puede conducir a niveles de colesterol elevados y, por ende, al desarrollo de diferentes patologías cardiovasculares; por ello, entes como la Asociación Americana del Corazón y la Organización Mundial de la Salud vienen promoviendo la adopción de planes alimenticios mejor elaborados, con el fin de prevenir este tipo de enfermedades.

Es un fruto de carne verde que se puede incluir de múltiples formas en la dieta. Sus principales beneficios para el corazón son atribuidos a su elevado contenido de ácidos grasos esenciales como el omega 3, y su aporte de fibra, nutriente que disminuye el colesterol malo.

30 gramos de aguacate contienen cerca de 20 vitaminas, minerales y fitonutrientes que mejoran la salud en muchos aspectos.

Pese a que su contenido de calorías es elevado, su consumo moderado puede ser un gran apoyo para mantener el peso equilibrado y saludable.

Es otra de las fuentes naturales de ácidos grasos omega 3, nutriente que, al ser sintetizado por el organismo, disminuye el colesterol y reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

Una investigación de Cohorte (Países Bajos) demostró que el consumo de 10 gramos diarios de frutos secos puede disminuir el riesgo de muerte prematura por problemas del sistema cardiovascular, así como enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes.

3. Vegetales de hojas verdes

Durante años los vegetales de hojas verdes han sido los protagonistas de los planes alimenticios saludables, ya que son fuente de vitaminas, minerales y cientos de compuestos antioxidantes que mejoran la salud en general.

Una de las razones por las que este tipo de vegetales son buenos para un corazón sano y fuerte es por su contenido en nitrato dietético, compuesto que, según un estudio publicado en The Journal of Physiology, podría mejorar de forma significativa la salud cardíaca.

El nitrato dietético podría contribuir a mejorar el flujo sanguíneo, lo que su vez, incrementa la capacidad del corazón para bombear la sangre con eficacia.

4. Chocolate negro

El chocolate negro, con un mínimo de 60% de cacao, es una fuente rica en antioxidantes de alta calidad, los cuales mejoran la salud del corazón y del sistema circulatorio.

Su elevado aporte de flavonoides podría mantener o restaurar la producción de óxido nítrico vascular y también tiene una acción directa contra los radicales libres, moléculas que influyen en el daño cardíaco.

Una de las mayores fuentes de ácidos grasos omega 3 y 6 son los pescados azules. Este alimento, que se ha hecho tan popular en la dieta mediterránea, ha demostrado ser efectivo en la reducción del colesterol y los triglicéridos.

Además, su consumo regular (2 porciones por semana) podría disminuir el riesgo de diferentes enfermedades cardíacas como los ataques al corazón, las arritmias y anginas de pecho.

Entre los pescados azules más beneficiosos se destacan:

El atún.
La caballa.
El salmón.
La sardina.
El bacalao.
Los boquerones.

Una investigación reveló que la combinación de nutrientes del tomate puede tener un efecto positivo sobre el sistema cardiovascular, razón por la cual están considerados como un componente valioso de la dieta cardioprotectora.

Entre sus principales nutrientes destacan el licopeno, el beta-caroteno, el ácido fólico, el potasio, la vitamina C, flavonoides y la vitamina E.

Dichos componentes ayudan a proteger las lipoproteínas y las células vasculares de la oxidación, además de disminuir el colesterol malo y la presión arterial.

Son deliciosas y lo mejor es que su elevado contenido de compuestos antioxidantes puede promover la salud cardíaca de distintas maneras.

Estas frutas en todas sus variedades son fuente de polifenoles, especialmente las antocianinas, micronutrientes y fibra, compuestos que disminuyen el estrés oxidativo e inhiben los genes inflamatorios, aspectos que, de no mantenerse bajo control, pueden conducir al desarrollo de diferentes problemas cardíacos y otras enfermedades crónicas.

Entre las bayas aconsejadas se incluyen:

Los arándanos.
Las fresas.
Las cerezas.
Las frambuesas.
Las uvas.
Las grosellas.

Fuente: Mejor con salud

Te podría interesar

Deja tu comentario