Mónica García rechaza la petición de un estatuto propio para los médicos

  • por EFE lunes 17 noviembre 2025

APUNTE.COM.DO, Madrid.- La ministra de Sanidad, Mónica García, ha respondido a los médicos, que por tercera vez se manifestaron este fin de semana, que es «inasumible» aprobar un estatuto específico para estos profesionales, porque considera que «sería un completo error» dar prioridad a un colectivo sobre otros.

«Es inasumible, no hay ningún partido político tampoco que lo defienda, ni ninguna comunidad y yo creo que es el momento y la oportunidad de mejorar las condiciones laborales de los profesionales en nuestro sistema sanitario después de 22 años», ha aseverado la responsable de Sanidad en RTVE.

La ministra de Sanidad, Mónica García

La ministra de Sanidad, Mónica García. EFE/ Mariscal

La ministra ha asegurado que las negociaciones están ya «en el punto final» y ha destacado que se han incluido «la mayoría de las reivindicaciones» del colectivo sanitario de médicos en el texto.

«El nuevo texto reúne la disminución de las guardias, de las horas de guardia, la disminución de la jornada laboral, la disminución de los límites de trabajo semanales y anuales, reduce al mínimo a 2 años la temporalidad y pone en el centro los derechos a la conciliación, a poder investigar y a formarse durante la jornada laboral», ha señalado García.

García dice que la petición no responde a la realidad

Para la ministra esa petición no responde a la realidad de lo que se ha negociado durante dos años y cree que sería «un gravísimo error porque supondría que en un sistema sanitario se diera prioridad a un colectivo que está incluido en el estatuto marco», en un capítulo específico.

«Es una reivindicación que es inasumible y ellos lo saben», ha aseverado García, quien confía en que el estatuto marco se apruebe en 2026 para «solucionar la gran mayoría de los problemas de precariedad y de inestabilidad que han sufrido los profesionales sanitarios en los últimos 20 años».

Los médicos salieron a la calle este sábado en Madrid, convocados por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), con el apoyo del Sindicato Médico Andaluz (SMA), para reclamar un estatuto propio que reconozca la singularidad de su labor, que incluya una clasificación profesional adecuada, que coticen para la jubilación las horas de guardia y se reduzca la jornada semanal para la conciliación laboral y personal, entre otras medidas según explicaron los convocantes.

Te podría interesar

Deja tu comentario