Dolor anal al despertar: causas y cómo evitarlo
APUNTE.COM.DO.- SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA – Despertar con dolor en el ano puede ser alarmante, pero en la mayoría de los casos se trata de problemas transitorios y prevenibles relacionados con la postura al dormir y la tensión muscular.
Un lector de Apunte.com.do relató su experiencia: al despertar con un dolor fuerte en el ano y sensación de mareo leve, aplicó una pomada que tenía a mano —aunque no era específica para esta zona— y realizó una breve caminata dentro de su hogar. Tras estos cuidados, el dolor comenzó a mejorar notablemente.
Especialistas indican que esta situación puede deberse a espasmos del esfínter anal o músculos del suelo pélvico, provocados por posturas incómodas al dormir. Dormir con un pie elevado sobre una almohada, como lo hacía nuestro lector, genera presión puntual en la zona pélvica, causando dolor intenso y mareo al despertar.
> “Este tipo de dolor suele ser temporal y mejora con movimientos suaves, estiramientos y baños de asiento tibios”, señala un especialista consultado por Apunte.com.do.
Consejos prácticos para prevenir el dolor anal al despertar:
Dormir de lado con las piernas ligeramente dobladas y almohada entre las rodillas.
Dormir boca arriba con una almohada bajo las rodillas para aliviar la tensión lumbar y pélvica.
Evitar dormir boca abajo o con piernas en posiciones forzadas.
Mantener buena hidratación y dieta rica en fibra para facilitar la evacuación.
Realizar estiramientos suaves al despertar y evitar esfuerzos excesivos.
Aunque estos episodios no suelen ser graves, los especialistas advierten acudir al médico si aparecen sangrado, fiebre, inflamación marcada o dolor persistente.
Esta experiencia demuestra cómo pequeños cambios en la postura y hábitos diarios pueden prevenir molestias inesperadas y mejorar la calidad de vida, evitando visitas innecesarias al médico.




