CND y Fundación por un Mundo Libre de Drogas desarrollan conversatorio
APUNTE.COM.DO, Santo Domingo. – El Consejo Nacional de Drogas (CND) y la organización internacional Fundación por un Mundo Libre de Drogas desarrollaron un conversatorio con el propósito principal de sensibilizar a la juventud sobre la importancia de asumir un estilo de vida saludable.
Con el objetivo de que se conviertan en agentes multiplicadores de mensajes de prevención y continuar fortaleciendo la práctica del deporte como experiencia que promueve la salud.
La actividad se llevó a cabo con más de doscientos jóvenes atletas de los clubes deportivos y culturales “Mauricio Báez” y “Los Pioneros” en el Salón Multiuso de la Escuela que lleva el mismo nombre del club, ubicada en el sector Villa Juana, escenario en el cual los deportistas expresaron sus inquietudes y reflexionaran sobre los riesgos asociados al uso de sustancias ilícitas.
El evento fue encabezado por el presidente del CND, sociólogo Alejandro de Jesús Abreu; el director de la Fundación por un Mundo Libre de Drogas, Bernard Fialkoff; y el fundador del Club Mauricio Báez, Leo Corporán, columnista y editor deportivo del periódico El Nacional.
Durante sus intervenciones, los participantes reafirmaron su compromiso de acompañar a la juventud mediante programas que promueven la prevención y el desarrollo integral.
En sus palabras centrales, el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro Abreu, expresó:
“Lo más importante en una familia, un hogar, una escuela, una empresa o un equipo deportivo es quiénes los lideran.
El verdadero valor de una sociedad reside en sus líderes y lideresas, pues son ellos quienes marcan la diferencia. Lideren sus vidas y serán campeones”.
Continuó: el mensaje pedagógico y social del deporte es “compite y coopera respetando las reglas del juego, sin hacerle el mal al otro y a ti mismo, por el cuidado de la salud, pues sin ella no hay alegría, ni disfrute, es tu mejor bien!”.
En el marco de su alocución, el presidente del CND presentó a los participantes varios materiales audiovisuales de la campaña “Vive DominiSanamente”, la cual se enfoca en promover valores familiares, la práctica deportiva, el arte, la música, la sana recreación y el fortalecimiento de una cultura de vida saludable, con especial énfasis en la juventud como motor de cambio social.
Acompañando a los organizadores principales, en la mesa directiva estuvieron, por parte del CND, el director de Relaciones Internacionales, Nelson Santos, y el encargado de Prevención en el Deporte, Bolívar González.
Asimismo, participó la presidenta de la Academia Latinoamericana de Odontólogos y Médicos Internacionales (Aladome), Rosa Daysi Agramonte, junto a otras destacadas personalidades de la sociedad civil.