MSP recomienda la vacunación para prevenir las hepatitis

En la Semana Epidemiológica SE-28 persiste estabilidad en los indicadores de enfermedades de notificación obligatoria.

APUNTE.COM.DO Santo Domingo-. Al conmemorar este 28 de julio el «Día Mundial contra la Hepatitis», designado por la 63º Asamblea Mundial de la Salud, en el año 2010, con el objetivo de educar e informar a las poblaciones acerca de esta enfermedad que representan problema de salud pública mundial, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda la vacunación como mejor medida de prevención de la enfermedad, así como mantener los cuidados o medidas de higiene preventivos.

El organismo de Salud dominicano recuerda que la hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser producida por diferentes factores que causan enfermedades hepáticas graves y cáncer de hígado.

Entre los tipos más comunes de hepatitis viral se encuentran: los tipos A, B, C, D y E.

Como forma de prevención principal el Ministerio de Salud exhorta a la vacunación especialmente contra las hepatitis A y B, así como mantener los cuidados básicos de higiene como lavado de manos, consumo de agua potable y alimentos seguros, evitar el contacto con sangre o fluidos corporales de personas infectadas o con objetos punzantes.

En República Dominicana la prevalencia de la hepatitis B y C es motivo de preocupación, aunque los datos específicos pueden variar. El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), ha implementado estrategias para prevenir y eliminar la hepatitis B, enfocándose especialmente en embarazadas y recién nacidos.

Estas acciones incluyen la provisión de vacunas y tratamientos gratuitos, así como la distribución de inmunoglobulina anti-B para los recién nacidos de madres portadoras del virus. Además, se han establecido protocolos para la detección y tratamiento oportuno de la enfermedad, con el objetivo de cumplir con las metas de eliminación al 2030.

Boletín SE-28

El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Epidemiología informa que en la presente Semana Epidemiológica SE-28 se confirman dos nuevos casos de dengue, el total acumulado de casos es de 147, la incidencia es de 2.54, para una reducción del 85 por ciento de los casos con respecto al pasado año 2024.

En cuanto a la malaria son confirmados ocho casos y el total acumulado de casos de esta enfermedad es de 629 este año. La incidencia de esta enfermedad es de 10.87 y una reducción de -8 por ciento.

No se registran casos de leptospirosis esta semana, el total a la fecha es de 23, con 0.40 es la incidencia acumulada y presenta una reducción de -17 por ciento de los casos. Permanecen el cero el registro de casos de cólera este año.

Muertes maternas e infantiles

Los reportes de muertes maternas en la presente semana epidemiológica 28 son de tres defunciones, correspondientes a una mujer de nacionalidad dominicana y dos nacionales haitianas. El acumulado hasta la fecha es de 89 defunciones maternas confirmadas este año, el año pasado se registraron 100 defunciones para la misma fecha, lonque refleja jna disminución de un 11%.

De muertes infantiles son confirmadas 37 defunciones esta semana, el año pasado se confirmaban 43 defunciones en la misma semana epidemiológica. El total acumulado de defunciones infantiles es de 943 este año, en tanto que el año pasado se confirmaban 1,192 indicando que continua el descenso este indicador.

Te podría interesar

Deja tu comentario