El té que baja la presión

Valeriana: el té natural recomendado por expertos para reducir el estrés y la presión arterial

Beber infusiones herbales aporta una gran variedad de beneficios para la salud, y entre todas ellas, la valeriana destaca como una de las más eficaces para controlar la presión arterial y reducir el estrés. Así lo explicó recientemente el periodista Daniel Popowski en una nota publicada el 22 de abril de 2025, donde resaltó las propiedades relajantes de esta planta medicinal.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (Medline Plus), las hierbas medicinales como la valeriana son utilizadas para aliviar síntomas físicos, mejorar la energía, favorecer la relajación y prevenir ciertas afecciones. Sin embargo, debido a que los remedios herbales no se regulan ni se prueban como los medicamentos convencionales, siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlos a la dieta.

La valeriana es una planta de origen europeo y asiático que crece en ambientes húmedos y sombríos. Sus efectos terapéuticos se concentran especialmente en la raíz, la cual se recolecta en otoño, se limpia cuidadosamente y se seca a la sombra para preservar sus propiedades.

En declaraciones recogidas por el portal Mayo Clinic, se advierte que el estrés puede causar picos temporales en la presión arterial debido a un aumento repentino de hormonas, lo que acelera el ritmo cardíaco y contrae los vasos sanguíneos. Frente a esta situación, la valeriana aparece como una aliada natural. Gracias a sus ácidos, esta planta estimula la producción del neurotransmisor GABA, que induce una sensación de relajación, reduce la ansiedad y promueve un mejor descanso.

Entre los múltiples beneficios de esta infusión también se incluye su capacidad para mejorar los síntomas de trastornos como el TDAH en niños o el trastorno obsesivo compulsivo en adultos. Además, posee efectos sedantes que favorecen el sueño y ayudan a combatir el insomnio. Cuando se combina con otras hierbas como el toronjil, potencia aún más su eficacia para aliviar la inquietud y mejorar la calidad del descanso.

En lo que respecta a la presión arterial, el portal médico Johns Hopkins Health Plans indica que los compuestos de la valeriana actúan como relajantes musculares, ayudando a dilatar los vasos sanguíneos, lo cual puede disminuir la tensión arterial de forma indirecta.

Cómo preparar el té de valeriana

Ingredientes:

  • 1 cucharada de raíz seca de valeriana

  • 300 ml de agua hirviendo

Preparación:

  1. Hervir el agua.

  2. Añadir la raíz seca de valeriana.

  3. Tapar y dejar reposar de 10 a 15 minutos.

  4. Colar y beber entre 30 y 45 minutos antes de dormir.

Aunque algunos efectos aún requieren mayor evidencia científica, la valeriana se presenta como una opción natural y prometedora para quienes buscan aliviar el estrés, mejorar el sueño y contribuir al control de la presión arterial.

Te podría interesar

Deja tu comentario