Psiquiatra Rose Nina destaca las terapias de neuromodulación en el tratamiento de trastornos neurológicos

La psiquiatra Rose Nina impartió el seminario "Psicólogos clínicos en las terapias de neuromodulación", en la que participaron más de veinte psicólogos en una webinar, con el objetivo de actualizar a estos profesionales de la salud mental sobre los últimos avances en esta técnica moderna para tratar trastornos neurológicos y psiquiátricos.

Durante el seminario, que tuvo una duración de dos horas, la psiquiatra Rose Nina, directora del Instituto de Neurociencias Clínicas, resaltó la importancia de las terapias de modulación como un método efectivo para dar respuestas a los diferentes casos que ve en su consultorio.

La doctora Nina enfatizó sobre la importancia del equipo humano de salud mental, entre ellos el psiquiatra, quien encabeza y el equipo de psicólogos clínicos.

"En estas terapias de neuromodulación, específicamente en la estimulación magnética transcraneal repetitiva, es muy importante el inicio del tratamiento con el psiquiatra y el seguimiento después del tratamiento con el psicólogo clínico porque este tratamiento ayuda a la remisión, entiéndase eliminación o mejoramiento de los síntomas psiquiátricos; en el caso, por ejemplo, de la depresión hablamos de una remisión total", explicó Nina.

La doctora Nina explicó además que luego de eliminar los síntomas, es muy importante trabajar las causas y es ahí donde entra el papel del psicólogo clínico con psicoterapias como la cognitiva conductual, que se trabaja en unas 10 o 12 sesiones las posibles causas de la depresión en el paciente.

"El objetivo final es que el paciente no presente recaídas y con estas nuevas tecnologías, unidas a, en algunos casos, psicofármacos por psiquiatría y, en psicología, con la psicoterapia logremos dar el alta y el paciente logre ser un ente funcional en la sociedad", enfatizó.

Te podría interesar

Deja tu comentario