Científicos concluyen con éxito primera etapa de ensayos en humanos para probar vacuna contra el cáncer colorrectal
Los primeros resultados obtenidos por los científicos tras probar esta vacuna contra el cáncer han sido positivos y se espera pronto tener pronta cura.
Científicos obtienen los primeros resultados positivos durante la primera fase de pruebas en humanos para encontrar una vacuna única que ayude a sanar el càncer colorrectal. Estos son prometedores debido a que los primeros ensayos sugieren que la inyección y el fármaco utilizados son seguros y ayudan a la estimulación del sistema inmune.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por esta enfermedad en todo el mundo. Es por esto que los expertos pretenden trabajar para encontrar una pronta posible cura para esta grave dolencia.
Debido a que generalmente este cáncer es detectado en forma tardía, los actuales tratamientos no suelen ser generalmente efectivos y gran parte de las personas afectadas por esta enfermedad no logran sobrevivir por esta razón.
Cáncer colorrectal y una posible cura
El nuevo tratamiento de la vacuna esta principalmente diseñado para estimular en forma activa el sistema inmune en una persona enferma, para así poder atacar y erradicar esta enfermedad en ellos.
Las células tumorales son muy difíciles de atacar en este sentido, ya que en ocasiones estas son muy similares a las células normales. El gran avance que se han logrado los científicos con este nuevo tratamiento permitirá identificar más rápidamente estos agentes extraños e incluso encontrar la molécula exacta que genera esta grave dolencia.
En especifico, este nuevo tratamiento identifica a la molécula causante de la grave enfermedad, la cual es conocida como GUCY2C. Esta se encuentra ubicada en las células intestinales y es a esta pequeña que está dirigido el fármaco para que así ayude a detener la formación de células cancerígenas y darle más firmeza al tejido sano.
Este primer ensayo fue diseñado para establecer el perfil de seguridad que ofrecerá esta vacuna. Fue probada en un total de 10 pacientes afectados por la enfermedad, a los cuales se les inyectó el tratamiento y se les realizó un seguimiento por un total de 6 meses.
Ninguno presentó efectos adversos, lo que significa que la primera fase fue concretada con éxito. Según Karen Knudsen, científica en el centro de cáncer Sidney Kimmel "Este es un verdadero hito, hecho posible a través del esfuerzo de todos los científicos y clínicos de nuestro equipo que trabaja en sincronía para encontrar una cura al cáncer colorrectal".
Fuente: Fayer Wayer