REINO UNIDO.- Un equipo científico ha llamado poderosamene la atención sobre el uso de secadores de manos eléctricos en los baños de hospitales y otros lugares donde los mismos funcionan, ya que pueden incrementar la contaminación bacteriológica y afectar a pacientes vulnerables.
El porta Medical Xpress informa que durante 12 semanas, estos especialistas analizaron resencia de microbios en seis baños de tres centros sanitarios en Reino Unido, Francia e Italia, dos por cada lugar: uno provisto de secadores de manos y otro con dispensador de toallas.
Los investigadores tomaron muestras de aire, del piso y los vadores, y luego descubrieron que los gérmenes estaban más dispersos en los recintos que disponían de aparatos eléctricos, así que concluyeron que se diseminaban con la ayuda de la corriente.
Así, los aseos con secadores de manos tenían más riesgo de contaminación con las siguientes cepas:
Estafilococo dorado (‘Staphylococcus aureus’), capaz de causar desde infecciones leves en piel y heridas hasta septicemias potencialmente letales. ‘Enterococci’, responsable de infecciones de difícil tratamiento que pueden afectar a pacientes con deficiencia inmunológica. Otras enterobacterias (incluida la ‘Escherichia coli’) responsables de gastroenteritis, neumonía y más infecciones.
El problema comienza porque “algunas personas no se lavan las manos de manera adecuada”, ha explicado Mark Wilcox, profesor de Microbiología Médica de la Universidad de Leeds (Reino Unido) y supervisor del estudio.
Fuente: RT Actualidad.