Fuente: HealthDay
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard alerta del aumento del número de niños y adolescentes con riesgo de sufrir hipertensión arterial (HTA). ¿Las principales causas de este incremento? El sobrepeso y la elevada ingesta de sal.
La HTA es un problema creciente entre los niños y adolescentes. En los últimos años, el riesgo entre estos grupos de sufrir hipertensión arterial se ha incrementado casi un 30 %. Cada vez hay un mayor número de jóvenes que presentan un nivel de tensión arterial alta, con el peligro que ello supone.
El doctor David Katz, de la Universidad de Yale, explica que la HTA es el factor de riesgo predominante para un accidente cerebrovascular, y que en los últimos años ha aumentado en los Estados Unidos la incidencia de accidentes cerebrovasculares en la infancia y adolescencia.
¿Por qué aparece la hipertensión arterial?
Los investigadores del estudio vinculan el aumento de la incidencia de la HTA al sobrepeso y al excesivo consumo de sal, el cual se encuentra muy por encima del recomendado por la Asociación Americana del Corazón. La correlación entre el índice de masa corporal y la presión sanguínea es aún mayor, y según Katz “a medida que aumentan las tasas de obesidad entre los niños, también lo hace su presión arterial”.
Qué puedes hacer para prevenir la hipertensión arterial en tus hijos
Para frenar el aumento de la HTA en niños y adolescentes es necesaria una modificación de su dieta para reducir la cantidad de sal que consumen, la mayoría de la cual procede de alimentos procesados. Es igualmente importante que les animes a realizar ejercicio físico, lo cual ayuda a combatir el sobrepeso.
Uno de los autores principales del estudio, Bernad Rosner, recomienda también que la presión arterial se mida con regularidad porque el problema es que en muchas ocasiones las personas no saben que tienen hipertensión.
Estos son algunos de los aspectos destacados del estudio:
Si bien los niños son más propensos a sufrir hipertensión arterial, la tasa ha aumentado más rápidamente en las niñas.
Los niños con las cinturas más grandes eran dos veces más propensos a tener HTA, comparado con las cinturas más estrechas.
Los niños que consumían la mayor cantidad de sal eran un 36% más propensos a tener presión arterial alta.
Más del 80 % de los niños presentaba una ingesta de sal de 2.300 mg, siendo la recomendación de 1.500 mg.