El estreñimiento es una de las afecciones más comunes del sistema digestivo. Algunas de sus causas más comunes son el estrés, la falta de ejercicio, el sedentarismo, consumo de alimentos procesados y una alimentación baja en fibra.
Si estás padeciendo este problema, tu cuerpo te está indicando que hay un grado de intoxicación en tu organismo. Debes aumentar el consumo de agua y alimentos ricos en fibra para poder regular tu tránsito intestinal.
Alimentos para acabar con el estreñimiento
• Cereales y harinas integrales: Llevan el grano entero como pan, arroz, pasta, trigo, centeno, cebada o avena.
• Frutas: Las más laxantes son las frutas del bosque como grosellas, frambuesas y moras. También son recomendables la naranja, el kiwi, las ciruelas y mandarinas.
• Verduras y hortalizas: Destaca la alcachofa, que tiene gran porcentaje de fibra, así como la calabaza, el brócoli, berro o nabos.
• Frutos secos: Almendras, avellanas, nueces y las frutas desecadas como ciruelas, uvas e higos secos, son muy ricos en fibra. Su consumo debe ser moderado ya que contienen mucha grasa y pueden resultar calóricos e indigestos.
• Incrementa el consumo de agua fuera de las comidas: Al menos un litro y medio a dos en sopas, infusiones, zumos de frutas y caldos sin agregado de azúcar ni sal.
Recomendaciones para evitar el estreñimiento
• Tomar un vaso de agua caliente en ayunas.
• Tratar de ir al baño todos los días a la misma hora y realizarse un automasaje abdominal siguiendo la forma del intestino.
• Evita los alimentos irritantes como café, tabaco o alcohol.
• Si sientes la necesidad de ir al baño debes ir, no esperes ni te contengas.
• Practica ejercicio de 3 a 4 veces por semana. Además de mejorar tu tránsito intestinal, te ayudará a bajar tus niveles de estrés.
• Evita alimentos procesados o comidas rápidas como patatas fritas, hamburguesas o salchichas. Evita azúcares refinados como rosquillas, pasteles y bollería industrial.
¿Cuándo es conveniente acudir al médico?
• Cuando no has tenido una deposición en 3 días.
• Sientes dolor o distensión abdominal.
• Sientes náuseas o tienes vómitos.
• Presenta sangre en las heces.
En estos casos lo recomendable es consultar al médico y no recurrir al uso de laxantes para mejorar las molestias.
Éstos pueden irritar la mucosa intestinal y provocar una destrucción de la flora. Su consumo es perjudicial a largo plazo.
¡Cambia tu estilo de vida y tu organismo funcionará a la perfección!