Ablación térmica dual, nuevo método para tratar el cáncer de páncreas


Científicos de la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York (EE.UU.), han desarrollado

Una nueva estrategia para eliminar a las células malignas responsables del cáncer de páncreas que resisten a los tratamientos de quimioterapia y radioterapia, ha sido desarrolada por científicos de la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York (EE.UU

La investigación, que se ha publicado en Liver and Pancreatic Science, consiste en un procedimiento conocido como ablación térmica dual, que calienta y congela dichas células.

Dicha investigación pretendía comprobar si la combinación de congelación y calentamiento resultaba más eficaz que utilizar solo una de estas técnicas, porque cuando se emplea únicamente la crioablación muchas de las células cancerosas mueren.

Sin embargo, algunas sobreviven y vuelven a crecer, y lo mismo sucede si solo las calientas.

La combinación de calor y frío completó la muerte celular

Los autores del trabajo consiguieron completar la muerte celular combinando temperaturas de calentamiento y congelación que por sí solas no hubieran resultado letales, empleando diversas técnicas para especificar el nivel de muerte celular, evaluando la capacidad de las células para resurgir y la forma en la que se activaban sus vías de estrés, así como su respuesta a la exposición a la ablación térmica dual.

Cuando se emplea únicamente la crioablación muchas de las células cancerosas mueren, pero algunas sobreviven y vuelven a crecer

Robert Van Buskirk, profesor de ciencias biológicas y director del Instituto de Tecnología Biomédica de la Universidad de Binghamton, ha explicado que las células, y especialmente las cancerosas, activan vías para protegerse a sí mismas, por lo que su objetivo era descubrir cuáles eran las vías que activaban las células del cáncer de páncreas para comprender mejor por qué la ablación térmica dual parece ser más efectiva para eliminarlas.

Explica que para que este tratamiento pueda llegar a los pacientes, los investigadores trabajan ahora en el desarrollo de nuevos catéteres que permitan administrar mejor esta terapia.

Van Buskirk, afirma que buscan determinar cómo responde el cáncer de páncreas a la ablación a nivel molecular y crear un catéter muy fino que alcance el tumor, serán capaces de desarrollar una nueva terapia para abordar lo que hasta ahora ha sido imposible, la eliminación selectiva de un tumor que se localiza en una zona del organismo de muy difícil acceso: el páncreas.

Te podría interesar

Deja tu comentario

Populares