Se estima que más de la mitad de los hombres entre 40 y 70 años en Estados Unidos son incapaces de lograr o mantener una erección peneana suficiente para un desempeño sexual satisfactorio.
Avances en el tratamiento farmacológico para la disfunción eréctil (ED), junto con una mejor comprensión de la disfunción sexual masculina, han producido mayores cantidades de pacientes que buscan ayuda médica por preocupaciones sexuales.
Los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo-5 (PDE-5I) orales han surgido como el tratamiento preferido de primera línea de ED en todo el mundo debido a su eficacia, su facilidad de uso y la seguridad del paciente.
La función eréctil puede evaluarse ahora por la respuesta de estos fármacos en casa o en la inyección intracavernosa (ICI) de fármacos vasoactivos en el consultorio, y pruebas de diagnóstico mejoradas pueden diferenciar entre tipos de impotencia.
La satisfacción del paciente con prótesis peneana es elevada, porque la última generación de dispositivos es más compleja y durable que nunca.
Los tratamientos actuales siguen evolucionando y nuevos tratamientos como citoblastos y genéticos pueden representar la siguiente generación de soluciones fisiológicas más específicas de la enfermedad para varios tipos de ED (Bahk, et al., 2010; Lin, et al., 2009; Melman, et al., 2007).
FISIOLOGÍA DE LA ERECCIÓN PENEANA
El centro medular autónomo de la erección está localizado en el núcleo intermediolateral de la médula espinal, en los niveles S2 a S4 y T12 a L2. Fibras nerviosas de los segmentos medulares toracolumbar (simpático) y sacro (parasimpático) se unen para formar plexos hipogástricos y pélvicos inferiores, lo que envía ramas a los órganos pélvicos.
Las fibras que inervan el pene (nervios cavernosos) viajan a lo largo del aspecto posterolateral de las vesículas seminales y la próstata y luego acompañan a la uretra membranosa a través del diafragma genitourinario.
Algunas de estas fibras entran en el cuerpo cavernoso y el esponjoso con las arterias cavernosas y bulbouretrales. Otras viajan en sentido distal con el nervio dorsal y entran en estos cuerpos en varios lugares para alimentar las porciones media y distal del pene. Las ramas terminales de los nervios cavernosos inervan las arterias helicinas y el músculo liso trabecular, y son responsables de eventos vasculares durante la tumefacción y la destumefacción.
Ubicación de los nervios cavernosos en relación con la uretra.
El centro de las motoneuronas somáticas está localizado en el asta ventral de los segmentos S2 a S4 (núcleo de Onuf). Las fibras motoras unen el nervio pudendo para inervar los músculos bulbocavernosos e isquiocavernosos.
Los nervios sensitivos somáticos se originan en los receptores del pene para transmitir dolor, temperatura, toque y sensaciones vibratorias. El encéfalo tiene un efecto modulador en las vías medulares de la erección, de manera específica ...