Redacción Internacional.- La Secretaría de Salud de México advierte que los jóvenes con edades entre 10 y 14 años presentan complicaciones cervicales, así como adormecimiento de manos y dedos pulgares, debido al uso excesivo de teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos.
El organismo oficial asegura que estos daños progresivos son fruto de las posturas que adoptan los menores cuando utilizan sus dispositivos, ya que una orientación inadecuada del cuello provoca que “se recargue de dos a tres veces el peso de la cabeza sobre la sexta y séptima vértebras cervicales”.
La doctora Eugenia Padilla Ramos, adscrita al Hospital de Especialidades de la Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, está de acuerdo con este análisis y teme que, “en un futuro cercano, el uso prolongado de aparatos inteligentes podría provocar artritis —inflamación en las articulaciones de los huesosa los usuarios”.
Agregó que “todos estos padecimientos empeoran con el tiempo, ya que causan procesos degenerativos que dañan la postura de la columna, la movilidad en los dedos de las manos e, incluso, reducen la capacidad visual de las personas”.