Las personas con mala memoria son más inteligencia, según una investigacion investigación publicada en el Journal Neuron
Se llegó a este resultado gracias a un estudio que llevaron a cabo Paul Frankland y Blake Richards de la Universidad de Toronto, Canadá, quienes sostienen que ser más inteligente es un producto de poder observar, retener lo relevante y olvidar lo irrelevante para tomar decisiones importantes.
Los investigadores estudiaron años y años de memoria selectiva y el funcionamiento del cerebro, tanto en humanos como en animales.
Según los científicos, olvidar los detalles que no son importantes ayuda a que se tomen decisiones en la vida diaria y además posibilita las conexiones neuronales que superponen conocimientos nuevos por sobre los antiguos.
Esto quiere decir, que el mecanismo habilita la posibilidad de incorporar nuevos conocimientos y adaptarse con mayor facilidad a situaciones inesperadas.
También, a raíz del mecanismo descubierto, se podría decir que olvidar recuerdos es necesario, ya que sin este proceso el cerebro enviaría constantemente recuerdos de situaciones conflictivas, obstaculizando la posibilidad de tomar decisiones en base a las nuevas experiencias durante el transcurso de la vida.
Otro de los motivos por los que la memoria olvida ciertos datos de eventos transcurridos es porque tiene la capacidad de recordar una imagen en general.
Los investigadores opinan que el mecanismo tiene como finalidad brindarnos la posibilidad de aplicar con más eficacia esos recuerdos en situaciones que transcurren en el momento presente.
Finalmente, lo que explicaron los científicos es que los olvidos ocasionales sólo demuestran que la memoria de la persona se encuentra en buen estado.
Fuente: infobae.com