La albahaca es una planta aromática originaria de Asia y la India que se viene utilizando desde hace miles de años por su delicioso sabor y aroma en la gastronomía de todo el mundo, pero lo que seguramente desconocías son los beneficios medicinales de la albahaca que hoy te vamos a enseñar.
Esta planta crece con facilidad y puede cultivarse en macetas o simplemente en tu jardín. Tiene unas hojas muy atractivas y es un aromatizante natural.
Estos son algunos de los aportes que hace la albahaca a la medicina más allá de sus beneficios en la cocina.
- Refuerza el sistema inmunológico: Tanto las hojas como el aceite de albahaca cuentan con propiedades antibacterianas, lo que la convierten en un importante aliado para combatir las infecciones. Fortalece el sistema inmunológico y posee propiedades antibióticas. Puede aplicarse directamente en heridas y hongos y su ingestión puede contrarrestar catarros y resfríos.
- Se puede utilizar en ensaladas como un ingrediente más, combinando muy bien con tomates y vegetales verdes.
- Cálculos Renales: La albahaca es sumamente beneficiosa para los riñones. Una combinación de hojas de albahaca y miel, puede lograr que se eliminen del tracto urinario. (beber durante 6 meses)
- Picaduras de insectos: En el caso de picaduras o mordeduras de insectos, la albahaca actúa como desinfectante. Puede tomar una cucharadita de jugo de hojas, aplicar el jugo en las heridas o hacer una pasta con las raíces.
- Protege el corazón: Las propiedades antioxidantes de la albahaca ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos, limpian la sangre y reducen los riesgos cardíacos.
- Cáncer: Sus propiedades antioxidantes actúan protegiendo los radicales libres que son los que combates enfermedades como el cáncer. Los flavonoides y el betacaroteno impiden la oxidación.
- Estrés: Si te sientes nervioso o estresado, te recomendamos masticar 10 o 12 hojas de albahaca para calmar la ansiedad, al mismo tiempo que aporta nutrientes y limpia la sangre.
- Resfrío, tos y dolor de garganta: La albahaca se utiliza en muchos jarabes para la tos por su efecto expectorante. Moviliza la mucosidad, alivia la bronquitis y el asma.
Para el dolor de garganta se aconseja hervir hojas de albahaca que podrá tomar como infusión o hacer gárgaras.