Alimentos naturales con efecto laxante

Vivir en la sociedad actual significa que muchos de nosotros estamos constantemente viajando, tenemos prisa, estamos estresados, comemos fuera... lo que provoca que nos cueste en exceso ir al baño.

Conoce estos laxantes naturales para aliviar el estreñimiento.

Semillas de chía

Las semillas de Chía son una fuente rápida y fácil de proteínas, grasas saludables, fibra dietética, minerales, vitaminas y antioxidantes. Representan una excelente fuente de fibra pues encontramos 10 gramos por cada 28 gramos de este producto natural, según la Academia de Nutrición y Dietética (la cantidad mínima de fibra recomendada al día).

La fibra es esencial para que el cuerpo equilibre los niveles de insulina. Las semillas de Chia, debido a su mayor contenido de fibra y grasas saludables, nos ayuda a sentirnos más llenos más rápido ya que absorbe una cantidad significativa de agua, y luego se expande inmediatamente en el estómago cuando se consume.

Esta fruta proporciona altos niveles de fibra y agua además de antioxidantes, que actúan como un antiinflamatorio en el sistema digestivo. Comer higos proporciona una dosis interesante de fibra que puede ayudar a los intestinos a funcionar correctamente. Un solo higo seco contiene 0,8 gramos de fibra, por lo que cuatro higos secos proporcionan más fibra que tres ciruelas de tamaño mediano, una manzana pequeña, una naranja pequeña o un puñado de fresas frescas.

Probióticos

Los probióticos son bacterias intestinales beneficiosas, esto es, crean un ambiente saludable en la microflora de los individuos, estimulando los jugos digestivos y las enzimas naturales que hacen que nuestro sistema digestivo funcione correctamente y esté libre de problemas como el estreñimiento y la diarrea.

Un estudio de 2014 concluyó que de media, los probióticos disminuían el "tiempo de tránsito intestinal" en 12,4 horas, aumentando el número de evacuaciones semanales en 1,3, y ayudando a suavizar las heces y su tránsito fuera del organismo.

Algunos probióticos son el yogur, el kéfir, el chocolate negro, la sopa de miso, los pepinos encurtidos o el chucrut.

Probióticos

Los probióticos son bacterias intestinales beneficiosas, esto es, crean un ambiente saludable en la microflora de los individuos, estimulando los jugos digestivos y las enzimas naturales que hacen que nuestro sistema digestivo funcione correctamente y esté libre de problemas como el estreñimiento y la diarrea.

Un estudio de 2014 concluyó que de media, los probióticos disminuían el "tiempo de tránsito intestinal" en 12,4 horas, aumentando el número de evacuaciones semanales en 1,3, y ayudando a suavizar las heces y su tránsito fuera del organismo. Algunos probióticos son el yogur, el kéfir, el chocolate negro, la sopa de miso, los pepinos encurtidos o el chucrut.

La acidez del café ayuda a estimular el colon distal, lo que a su vez impulsa la expulsión de los residuos del cuerpo.

Hay alrededor de 1.000 compuestos en el café; cualquiera de ellos puede promover que nuestro cuerpo descomponga la proteína de manera más eficiente o aumente el nivel de colecistoquinina y gastrina del cuerpo, dos hormonas que ayudan también con la digestión de los alimentos.

Fuente: muyinteresante 

Te podría interesar

Deja tu comentario