¿Quieres aprender a manejar bicicleta? te presentamos una serie de recomendaciones para que con ayuda de un adulto te inicies o mejores en esta actividad llena de diversión y excelente para la salud.
“Es importante que las personas adultas tengamos mucha paciencia en la enseñanza de este hobbie y a los niños inculcarles constancia para el aprendizaje”, expresó Fernando Pérez, habitante del sector Amparo.
A) Comprueba que la altura de la bicicleta es adecuada: Correctamente sentado en la silla de la bicicleta debes poder apoyar los pies en el suelo completamente. Te sentirá más seguro y te será más fácil aprender a montar en bicicleta.
B) Comprueba los frenos de la bicicleta: Deben ser lo suficientemente suaves para que los puedas presionar. Lo más habitual es que al principio frenes la bicicleta con los pies.
C) Encontrar un lugar adecuado para practicar: El practicar en un área adecuada no solamente es más seguro, sino que también permite a la persona sentirse más tranquila y poder disfrutar mucho más del proceso. Lo ideal es buscar un lugar con: Pocos obstáculos; relativamente plano; con poca gente.
“Aprendí en una semana practicando todos los días, es muy divertido aprender a manejar bicicleta con ayuda de mis padres, lo más importante fue manejar el equilibrio”, destacó Victoria Pirela, habitante del sector El Milagro.
D) Empujar y rodar: El objetivo es aprender a mantener el equilibrio en la bicicleta. Al quitar los pedales y bajar el asiento prácticamente estas convirtiendo la bicicleta en una bicicleta de balance. La persona se impulsará empujando el suelo con sus pies, con la vista siempre en el camino. Al principio se puede comenzar con pasos cortos, como si se estuviera caminando y poco a poco darlos más largos hasta que la persona logre mantener el equilibrio.
E) Dirección y control: Una vez que la persona ya puede equilibrarse en la bicicleta, es momento de aprender a dirigirla y a balancear el peso para mantener el control en los cambios de dirección. Para practicar esto, la persona deberá impulsarse,en zigzag. Hay que repetir el ejercicio hasta que la persona logre zigzaguear sin apoyar los pies durante el cambio de dirección.
F) Aprender a frenar: Si eres capaz de mantener el equilibrio y dirigir la bicicleta es momento de aprender a frenar. Para poder andar en bicicleta de manera segura, es fundamental poder frenar a voluntad. Una buena manera de practicar es colocando una marca y frenando justo al llegar a ella. Para esto habrá que impulsarse.
G) Impulsarse con el pedal y continuar con el impulso: Para esto necesitas instalar los pedales. El asiento continua a una altura baja. Antes de aprender a pedalear tienes que aprender a poner la bicicleta en movimiento utilizando los pedales.
Para esto debes aplicar fuerza en uno de los pedales, de tal manera que pongas la bicicleta en movimiento. Debes continuar equilibrándote con el impulso generado y continuar hasta que se acabe el impulso. Se recomienda repetir este ejercicio varias veces con cada pie hasta que se domine.
H) Pedaleo continuo: Deberás ser capaz de poner en movimiento la bicicleta utilizando los pedales, así como tener un buen control. Ahora sí, es momento de intentar pedalear de manera continua.
Al principio es normal que se pierda el equilibrio. Es necesario aprender a controlar y balancear tanto el peso como la fuerza que se aplica a cada pedaleada. Hay que repetir el ejercicio hasta que la persona domine el ejercicio.
Fuente: Panorama