Cuando oímos la palabra “ensalada” pensamos de inmediato en un plato saludable, rico en nutrientes y perfecto para cualquier dieta que busque perder peso.
Ahora bien, en realidad no todas las ensaladas son tan saludables ni tan adecuadas para bajar de peso.
La clave está, sin duda, en los ingredientes que conformen ese plato variado donde, en ocasiones, esa salsa o el modo en que hemos cocinado esa verdura no será tan beneficioso como pensamos.
Las ensaladas tienen sus secretos, sus detalles y esos matices que vale la pena conocer para conseguir un plato nutritivo y capaz de ayudarnos a quemar grasa.
Te proponemos lo siguiente: toma nota de los 7 mejores componentes que debe tener toda ensalada para ayudarte a eliminar esa molesta grasa que suele almacenarse en el abdomen.
Porque la salud, lo delicioso y lo adecuado para favorecer la pérdida de peso pueden ir de la mano.
Descúbrelo a continuación.
1. Las espinacas
Consume espinacas de forma natural, no las pases por la sartén ni las cocines. Solo lávalas y sírvelas directamente en el plato.
La espinaca es una de las mejores fuentes de fibra dietética, nos mantienen saciados y apenas tienen calorías.
Además, son muy ricas proteínas, en vitaminas A y K, en manganeso, ácido fólico, potasio y magnesio.
Descubre 5 claves que nos ayudan a regular las hormonas para evitar subir de peso
2. Las remolachas
Remedio-con-remolacha
En esta ensalada “quemagrasa” la remolacha es, sin duda, el ingrediente principal. Estamos ante un vegetal idóneo para depurar el organismo gracias a su gran contenido en fibra.
Te proponemos consumirla cruda si te es posible. Solo tendrás que rallarla muy finito para poder beneficiarte de sus virtudes desintoxicantes.
Asimismo, no podemos olvidar que son digestivas, que mejoran el tránsito intestinal y que gracias a su efecto diurético podemos combatir la retención de líquidos.
Por último, es interesante saber que, gracias a minerales como el magnesio o el potasio que nos aportan las remolachas, cuidamos de nuestro sistema linfático, a la vez que favorecemos el metabolismo de las grasas.
Las fresas son algo más que esas frutas deliciosas que aderezan nuestros postres.
Contienen enzimas y antioxidantes antiinflamatorios, ralentizan el envejecimiento de la piel y aumentan la tasa metabólica para ayudarnos a quemar grasa en lugar de almacenarla.
Las fresas también contienen una gran cantidad de vitamina C, un componente ideal para poner en marcha nuestro metabolismo.
Por otro lado, también te gustará saber que las fresas favorecen la producción de hormonas como la adiponectina y la leptina, que potencian nuestra tasa metabólica para perder peso.
4. Pechuga de pollo
Pechuga-de-pollo
Toda buena ensalada que busque ayudarnos a perder peso y a cuidar de nuestra salud debe incluir una dosis de adecuada proteína.
Una pechuga a la plancha de pollo o pavo es algo ideal y te sentará bien en cualquiera de las dos comidas más importantes del día.
Este tipo de carne blanca nos aporta proteínas de alta calidad.
Siempre que no acompañemos esta carne de salsas ricas en grasas saturadas, nos ayudará a sentirnos saciados, además de conferir a la ensalada ese toque de consistencia y de sabor que tan bien sienta en cualquier cena.
Descubre cuáles son los peores 7 alimentos para tu digestión
5. Semillas de amapola
sweetbeetandgreenbean
Espolvorea tu ensalada con semillas de amapola: te encantará el resultado y notarás sus beneficios.
Las semillas de amapola son ricas en vitaminas del grupo B como la B6, además de vitaminas C y E.
Son muy ricas en fibra, favorecen el tránsito intestinal y en solo 3 cucharadas diarias cubres gran parte de tus necesidades de fibra.
Como curiosidad te diremos también que las semillas de amapola actúan como sedantes naturales. Por ello, te irá muy bien preparar esta ensalada en tu cena.
Busca semillas de amapola en tiendas especializadas y herboristerías: tienen un sabor dulzón y nos ofrecen ese toque final a muchos de nuestros platos.
6. Añade jugo de limón a tu ensalada
Adereza tu ensalada “quemagrasa” con un chorrito de limón, al gusto.
Algo tan sencillo y apetecible como incluir un poco de zumo de limón hará que sinteticemos mejor nutrientes como el hierro.
Asimismo, esa dosis sensacional de vitamina C nos ayudará a quemar esa grasa más resistente que almacena nuestro organismo.
Vale la pena tenerlo en cuenta.
Descubre también cómo transformar la grasa en músculo
7. Almendras
Harina de almendra
Para culminar esta fabulosa ensalada “quemagrasas” añade también cualquier fruto seco que tengas en casa.
No obstante, por nuestra parte te recomendamos las almendras por todas estas razones:
Son ricas en fibra y muy saciantes.
Las almendras nos aportan proteínas.
Nos ayudan a regular el colesterol.
Tampoco podemos olvidar que las almendras son una fuente maravillosa de minerales como el magnesio, el fósforo o el manganeso.
Entre las vitaminas más destacadas de las almendras está, sin duda, la vitamina E, un antioxidante que cuidará además de tu piel y combatirá el envejecimiento prematuro.
Para concluir, estamos seguros de que ya no necesitas más razones para prepararte hoy mismo esta ensalada tan espectacular.