Muerte en una botella: este es utilizado por muchas personas y no son conscientes de que los está matando poco a poco!

El desinfectante para manos es uno de los productos que más se ha popularizado en los últimos años, ya que este promete acabar con todas las bacterias que se pueden acumular en tus manos durante el día, pero ¿Conoces realmente cuáles son los efectos secundarios que trae consigo utilizar frecuentemente este producto?

Para muchas personas el beneficio que trae consigo, es poder desinfectar sus manos en todo momento lo cual es sinónimo de salubridad e higiene, ya que gracias a este producto se obtiene una manera rápida de lavar las manos en esos lugares donde no hay baño ni disponibilidad de agua, pero estudios recientes aseguran que más que ayudarte a eliminar baterías y prevenir enfermedades, el uso de este gel las podría estar incrementando el número de bacterias en tu cuerpo.

Aunque es utilizado con frecuencia por muchísimas personas, pocas son las que conocen cuál es su composición, el alcohol en gel, desinfectante para manos o gel sanitizante para manos, como muchos lo llaman, contiene triclosán, un potente agente antibacteriano y fungicida el cual podría estar contribuyendo al reforzamiento de las bacterias, permitiendo que estas se hagan resistentes a los antibióticos.

Peligros del gen antibacterial

El peligro que trae consigo el uso de este producto, se origina gracias a su excesivo poder en la eliminación de bacterias, ya que además de eliminar las bacterias que pueden ocasionar enfermedades como la gripe, también es capaz de eliminar aquellas bacterias y microorganismos que son buenas para nuestra salud y que según expertos en el área de la salud son fundamentales para asegurar el buen funcionamiento de nuestro organismo, ya que son capaces de combatir las bacterias y agentes peligrosos que quieran ingresar a nuestro organismo.

De tal manera que cuando el Triclosán elimina todas las bacterias de nuestro cuerpo, también elimina las que son buenas y de esta manera afecta directamente nuestro sistema inmunológico destruyéndolo por completo, generando así la acumulación de gérmenes nocivos en el cuerpo.

Adicionalmente este tipo de producto además de triclosán también contiene Parabenos, un compuesto que de acuerdo a estudios científicos recientes, están relacionados en el desarrollo de enfermedades como el cáncer, neurotoxicidad, alteraciones endocrinas e irritaciones cutáneas.

Después de conocer cuál es el contenido de este famoso producto ¿Lo seguirás usando con la misma frecuencia?

Te podría interesar

Deja tu comentario