Porque no me lo habían dicho antes: Beneficios medicinales de la infusion de Ruda

La ruda es una planta muy conocida por sus efectos medicinales. Desde tiempos antiguos ha sido utilizada para tratar diversas dolencias.

Aunque es originaria del mediterráneo, actualmente es bastante común en muchos países. De hecho, en algunos de ellos, puede encontrarse en las orilla de los caminos. Esta planta puede parar una hemorragia, regula la menstruación y mucho más.

Hoy descubrirás algunas de sus magníficas propiedades.

Esta planta posee un aroma característico, debido a los aceites esenciales presentes en su hoja. Se cultiva tanto por siembra directa como por almácigo y no tiene muchos requerimientos a la hora de crecer.

Sin embargo, los beneficios que puede producir en nuestro cuerpo y los usos que se le puede dar para tratar diversas enfermedades son muchos.

Regula la menstruación y mucho más, descubre las propiedades de la Ruda

Dentro de los principios activos de esta planta, se destacan su aceite esencial, el glucósido favónico y la vitamina C. Entre otros beneficios, esta planta, regula la menstruación, para las hemorragias y cura la sarna. Esta polifacética planta puede ser utilizada para tratar un sinfín de enfermedades y dolencias. A continuación, enumeraremos algunas de las propiedades de esta maravillosa planta:

  • Ayuda a aliviar las molestias gastrointestinales.
  • Ayuda a expulsar con mayor facilidad los gases.
  • Combate la sarna.
  • Puede detener hemorragias, ya sean externas o internas
  • Ayuda a eliminar los parásitos intestinales.
  • Es un bajante natural de la fiebre.
  • Controla las convulsiones.
  • Puede ayudar a tratar los resfriados.
  • Regula la menstruación.

Como preparar la Ruda para consumirla

Seguidamente, te mostraremos como utilizar esta planta para tratar distintos tipos de dolencias.

  • Alivio de molestias digestivas y control de la menstruación: Hierve una taza de agua. Una vez el agua alcance el punto de ebullición, agrega de 3 a 5 hojas de Ruda y retira del fuego. Deja reposar durante unos minutos y endulza con miel. Bebe caliente.
  • Tratamiento de la sarna: Agrega un puñado de ruda a un litro de agua. Coloca al fuego hasta que hierva durante 15 minutos. Deja que enfríe y aplicar en el área afectada.
  • Crema para la sarna: También puedes preparar una pomada para la sarna, para ello, coloca 200 grs de Ruda seca en un litro de alcohol por una semana. Transcurrido ese tiempo, filtra la solución. Coloca la solución en baño María hasta que se resuma a una tercera parte. Agrega, luego, un kilo de vaselina y 50 grs de azufre en polvo y mezcla bien. Aplica por tres días consecutivos en las zonas afectadas.
  • Para controlar las hemorragias: Triturar unas cuantas hojas de Ruda colocar en un pañuelo limpio o una gasas y aplicar sobre la herida con un poco de presión.

Recomendaciones

Aunque esta planta tiene muchas propiedades positivas hay que utilizarla con precaución. Por ello, al preparar la infusión de Ruda trata de que no quede muy concentrada.

También, toma en cuenta que esta planta no se puede beber en exceso, no bebas más de 3 tazas diarias de infusión de Ruda, ya que su uso indiscriminado pudiera provocar úlceras en el estómago y en los intestinos.

Es cierto que esta planta regula la menstruación, pero debes evitar su uso si sospechas de la existencia de un embarazo, pues su consumo puede provocar abortos.

Te podría interesar

Deja tu comentario

Populares