7 alimentos que no debes comer después de hacer ejercicio

¿Crees que la zanahoria, lechuga o tomate son excelentes alimentos después de hacer ejercicio?

¡Estás equivocada! Elige mejor un banano, pues es rico en carbohidratos, restaura los niveles de glucógeno, repara los músculos y son una excelente fuente de potasio.

Es una opción saludable, pero si consumes más de una yema, consumirás el doble de grasa. Si te apetece comerlo, adelante, solo cuida no sobrepasarte de yemas. Un excelente balance son dos claras y una yema.

¿Sabías que este alimento tarda hasta 8 horas en digerirse en tu cuerpo? Esa es una de las razones por las que no deberías comerla después de hacer actividad física, además de por su alto contenido en grasas saturadas, que podrían obstruir las arterias.

Los expertos de Sabrosia indican que si puedes eliminarlo del todo, es la mejor decisión; pero si no lo haces, no lo comas luego de hacer ejercicio. Su alto contenido en gluten y azúcar hace que tu metabolismo se vuelva lento y te eleva el azúcar en la sangre. Come pan multigrano.

En tu dieta saludable es recomendable incluir los vegetales porque son alimentos ricos en fibra. Eso sí, en este caso no son buena idea porque tu sistema digestivo tarda mucho tiempo en digerirlo. Prepárate un jugo verde con espinaca, col, apio y remolacha.

Si llevas un estilo de vida deportivo, no consumas este alimento pues no querrás ganar esas libras de más que perdiste en tu rutina en el gimnasio, en la pista de atletismo o en la piscina.

Los expertos de comeconsalud aconsejan comer después de 40 minutos después del ejercicio y beber agua para reponer el líquido perdido.

Tu comida posterior debe tener carbohidratos y proteínas como: almendras, queso, manzana, cereal y jamón.

Al igual que las hamburguesas, burritos y hot dogs, son platillos altos en grasa y aunque más se te antoje después de salir del gym, tienes que resistir la tentación.

No ingieras aquellos con alto contenido de azúcar. En todo caso opta por el natural, como el yogur griego, porque no tiene grasa ni azúcar. Otros de sus beneficios son: controla la presión arterial, mantiene los huesos fuertes y sanos, así como evita el sobrepeso.

Fuente: Siempre Mujer

Te podría interesar

Deja tu comentario