Alimentos que provocan rosácea (enfermedad crónica que afecta la piel y a veces la vista)

Experimentar confianza en uno mismo, cuando los demás no dejan de observar las erupciones rojizas de nuestro rostro, puede resultar difícil… Aunque no imposible, si se acaba de raíz con el problema; ejemplo, evitando los alimentos que provocan rosácea.

Aunque todavía no se sabe con exactitud sus causas, se cree que estos brotes (que tienden a aparecer en nariz, frente y mejillas, y presentar pus), pueden ser provocados por estrés, ejercicio intenso y por comidas y bebidas calientes o picantes, describe el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel.

Ellos son los “prohibidos” para tu piel

En la búsqueda de una nutrición que combata la rosácea, el doctor en naturopática de Derma Harmony, Scott Olson, ha colocado en una lista los alimentos que provocan la rosácea y debes evitar. ¡Conócela!

Evita todos los alimentos generadores de ácido

Bebidas alcohólicas,
Pan
Pasteles
Café
Cereales (excepto quinoa)
Galletas
Huevo
Alimentos cocidos en aceite
Mariscos
Fruto secos
Tofu
Sal

Remedio para la rosácea

Después de despedirte de estos alimentos que provocan rosácea puedes intentar el siguiente tip:

Mascarilla de avena

Esta te ayudará a reducir la irritación, comezón y enrojecimiento. Ingredientes: coloca un poco de agua en una taza y agreda 2 cucharadas de harina de avena.

Frota sobre el área afectada y deja reposar por 5 minutos: posteriormente enjuaga con agua fría.

Fuente: Bienestar.Salud180

Te podría interesar

Deja tu comentario