¿Por qué es tan difícil quemar la grasa localizada?

Mejorar hábitos alimenticios y hacer ejercicio no garantiza la pérdida localizada de grasa,  por lo que en muchas ocasiones genera la frustración de las mujeres que no se pueden deshacer de tejidos adiposos en caderas o abdomen, mientras que en los hombres se dificulta en abdomen y costados.

Ante esta situación, que a veces se torna desesperante, muchas personas deciden someterse a cirugías estéticas sin intentar otras opciones, que según explicaron en la Receta Médica de la Z, la doctora Romy Campos y el doctor Ricardo Ventura, pueden aplicar en personas que no sufren de obesidad. 

“Existe una gran cantidad de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos. Las personas siempre se preocupan mucho en rebajar esos gorditos que son difíciles de eliminar con dieta y ejercicio”, manifestó Ventura.

Según indicó la grasa localizada debe ser trabajada con una visión integral, lo que incluye nutrición y entrenamiento físico aunque los resultados se dan a mediano o largo plazo, mientras que si optan por lo quirúrgico se verán más rápido. Los doctores coinciden que ambos métodos funcionan.

Bajar de peso no garantiza eliminar la grasa localizada

Los doctores advirtieron de los problemas que puede ocasionar cuando se pierde peso sin la regulación adecuada, ya que muchas veces se puede bajar hasta 15 libras, pero el cuerpo sigue manteniendo la misma forma.

“A veces llevamos la dieta correcta y no vemos los resultados esperados, mejora un poco pero se queda ahí esa grasa localizada, con esos paciente ocurre que hay un desbalance hormonal, por ende los resultados de ejercicios y dietas serán muy pobres. Entonces, los pacientes acuden a los consultorios a buscar una respuesta”, externó el doctor Ventura.

Para la doctora Romy Campos hay muchas maneras de atacar las células grasas, resulta bastante efectivo el láser. Entiende los tratamientos dependerán de la cantidad de centímetros que el paciente deba perder. 

“Tenemos que estar pendientes que lo mínimamente invasivo es para un paciente que no tenga un problema grave, un paciente obeso tiene que valorar no solamente la nutrición, sino también hasta una cirugía bariátrica, mas que cirugía plástica”, indicó Campos.

En tanto que el doctor Ventura indica que las dietas convencionales no funcionan para hombres porque suelen ser restrictivas, prohíben el consumo de grasas, ciertos carbohidratos (que es la fuente de energía que tiene el músculo para poder crecer y funcionar correctamente) y solo un mínimo de proteínas que tampoco es lo correcto. 

En consecuencia, como resultado el individuo se verá demacrado, aunque logre bajar de peso, ya que la supresión de esos elementos genera mayor estrés en el organismo, aunque no solo pasa en el hombre, sino también a la mujer “porque los cambios son drásticos y la calidad de la piel en la mujer empeora porque pone flácida en todas las áreas”.

Te podría interesar

Deja tu comentario