La demencia vascular: síntomas, diagnóstico y tratamiento (VIDEO)

Demencia vascular (VAD) es una enfermedad degenerativa relacionada con la obstrucción de los vasos sanguíneos que se traduce en disminución progresiva de la memoria y la función cognitiva. La demencia vascular afecta a personas entre el grupo de edad de 60-75 años.

La demencia vascular: síntomas, diagnóstico y tratamiento

La demencia vascular: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Introducción a la demencia vascular (DV)

Demencia vascular (VAD) es una enfermedad degenerativa relacionada con la obstrucción de los vasos sanguíneos que se traduce en disminución progresiva de la memoria y la función cognitiva.

Demencia vascular se produce cuando el oxígeno y los nutrientes que llevan el suministro de sangre al cerebro se bloquea o interrumpidos por un sistema vascular dañado.

La demencia vascular (DV) es el tercer trastorno cerebral más común que por lo general afecta a personas entre las edades de 60-75 años.

La incidencia de la demencia vascular varía de 1-4% de la población total. La prevalencia se ve que es más común en hombres que en mujeres.

Datos de la investigación ha demostrado que la demencia vascular es el tipo más común de demencia se señala en Estados Unidos y Europa.

Las causas de la demencia vascular

La demencia vascular es causada de varias maneras. La causa más común es un coágulo u obstrucción de los pequeños vasos sanguíneos de las arterias que alimentan el cerebro.

También se conocen los factores de riesgo asociados con la demencia vascular que se asocia con la enfermedad cardiovascular.

Estos incluyen:

  • Hipertensión
  • La diabetes mellitus
  • El colesterol alto
  • Alteraciones del ritmo del corazón
  • Bain hemorragia
    Endurecimiento de los vasos sanguíneos (aterosclerosis)
  • La falta de actividad física
  • El consumo excesivo de alcohol
  • La historia familiar de accidente cerebrovascular o la demencia vascular
  • La deficiencia de vitamina

Los factores de riesgo del estilo de vida como el sobrepeso o la obesidad y el tabaquismo pueden contribuir a la demencia vascular.

Datos de la investigación se ha estimado que alrededor del 50 por ciento de los resultados de la demencia vascular de la hipertensión arterial.

Una de las raras causas de la demencia vascular es automática enfermedad inflamatoria inmune de las arterias.

Los síntomas de la demencia vascular

La progresión de la demencia vascular varía entre las personas. Los individuos que sufren de demencia vascular típicamente muestran los síntomas similares a los de la enfermedad de Alzheimer o demencia.
Signos y síntomas de la demencia vascular posibles incluyen:

Signos / síntomas físicos

  • Los problemas de memoria
  • Mareo
  • Problemas relacionados con la comunicación, el lenguaje y la concentración
  • La debilidad física o parálisis
  • Inquietud
  • Pérdida del control de la vejiga o el intestino

Signos / síntomas conductuales

 

  • El habla o el fracaso para hacer responder a órdenes verbales Slurred
  • Vagando o perderse en un entorno familiar
  • Dificultad para seguir instrucciones
  • Cambios en el comportamiento y estado de ánimo
  • La depresión severa
  • Los ataques epilépticos
  • Alucinaciones
  • Engaño
  • La falta de responsabilidades laborales
  • Rígido y obstinado en la naturaleza

Tipos de Demencia Vascular

Con base en los signos y síntomas mencionados, la demencia vascular se ha clasificado en tres tipos diferentes.

  • Stroke relacionada con la demencia vascular (causada por apoplejía)
  • Enfermedad de los vasos pequeños demencia vascular relacionada (causada por el daño de los vasos sanguíneos)
  • Demencia vascular mixta (causada por la enfermedad cerebral caracterizado por trastorno mental (enfermedad de Alzheimer) junto con accidente cerebrovascular o por el daño de los vasos sanguíneos)

El tipo más común de demencia vascular es una demencia mixta que es causada generalmente por una serie de pequeños accidentes cerebrovasculares conocido como mini accidentes cerebrovasculares o ataques isquémicos transitorios (TIA como).

Estos accidentes cerebrovasculares causan daño a la región de la corteza del cerebro. El área de la corteza se asocia con el aprendizaje, el lenguaje y la memoria. Los AIT resultan en bloqueo parcial del suministro de sangre que lleva a daño de las funciones cognitivas.

El diagnóstico de la demencia vascular

El diagnóstico de la demencia vascular se basa en un análisis detallado de los signos y síntomas mencionados, examen físico, pruebas de imagen y pruebas de laboratorio.

Una historia de las manifestaciones de la demencia vascular es a menudo sugestivo de la enfermedad. Las pruebas de imagen como la resonancia magnética, TAC y otras ofrecen una pista vital sobre la presencia de bloques dentro de los vasos sanguíneos del cerebro.

Además, un método de diagnóstico llamada prueba de electroencefalograma (EEG), que registra la actividad del cerebro mediante la detección de las señales eléctricas desde el cerebro también puede ser beneficioso. También se puede recomendar pruebas de diagnóstico para evaluar el funcionamiento del corazón.

Se llevan a cabo exámenes neurológicos y psicológicos que ayuda en la evaluación de la memoria y la capacidad de un paciente para concentrarse, comunicarse y otras funciones cognitivas.

Tratamiento de la demencia vascular

Como la demencia vascular se relaciona con los accidentes cerebrovasculares, la posibilidad de accidentes cerebrovasculares se controla mediante la adopción de medidas para regular la presión arterial, la diabetes mellitus, y los niveles de colesterol y también reducir la posibilidad de enfermedades del corazón.

No hay medicamentos han sido aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento de la demencia vascular específicamente.

Sin embargo, se aconseja a varios grupos diferentes de medicamentos para reducir los síntomas de este trastorno.

Se recomiendan anticoagulantes como la warfarina para reducir la coagulación de la sangre que a su vez reduce el riesgo de accidente cerebrovascular.

Se aconseja a los medicamentos para controlar la presión arterial alta, derrame cerebral, y aumento de los niveles de colesterol para reducir el riesgo de demencia vascular.

Medicamentos para reducir la depresión (antidepresivos) y los medicamentos para tratar la ansiedad (ansiolíticos) son recomendadas por algunos médicos.

Los antipsicóticos conocidos para el tratamiento de las alucinaciones graves también se utilizan para tratar los síntomas de la demencia vascular.

Los estabilizadores del humor son prescritos por los médicos para tratar a personas con un comportamiento agresivo y peligroso.

Los medicamentos también se prescriben para aliviar la inquietud o la depresión.

La terapia del habla se ha ayudado a los pacientes a comprender sus dificultades con el idioma y aprender a comunicarse.

Muchos centros de terapia del habla ocupacionales están disponibles para ayudar a los pacientes que sufren de demencia vascular.

En algunos casos en los que un bloque importante, como el de la arteria carótida (la principal arteria del corazón) está afectando el suministro de sangre al cerebro, la extirpación quirúrgica puede ser indicada.

Estudios recientes han demostrado que las hierbas como el ginkgo biloba reducen las formas graves de pérdida de la memoria y la función mental.

Sin embargo, se debe tener precaución al utilizar productos a base de hierbas para el tratamiento de dichos trastornos y el consentimiento de un médico se debe obtener antes de iniciar este tipo de terapias.

El pronóstico de la demencia vascular

La demencia vascular es una enfermedad que es irreversible. Sin embargo, la progresión de la demencia vascular puede ser frenado con el uso de medicamentos y cambios de estilo de vida.

Un ambiente de calma, escuchar música lenta, la meditación y la actividad física puede ayudar a reducir los niveles de depresión y estrés.

Las complicaciones de la demencia vascular

Las complicaciones de la demencia vascular incluyen enfermedades auto inmunes se refiere a la esclerosis múltiple y como la enfermedad de Huntington.

La demencia vascular Stroke relacionada con la demencia vascular y la enfermedad de vasos pequeños relacionados puede dar lugar a la inmovilidad o parálisis severa. La muerte debido a la rigidez del cuerpo puede ocurrir en individuos que sufren de demencia vascular en ciertos casos graves.
La prevención de la demencia vascular

Lo siguiente puede ayudar a reducir el riesgo de demencia vascular:

  • El consumo bajo de grasas y dieta baja en sal
  • El consumo limitado de alcohol
  • El control regular de los niveles de presión arterial y colesterol en la sangre
  • El ejercicio diario
  • Dejar de fumar
  • El consumo de vino tinto en pequeña cantidad.
  •  

Te podría interesar

Deja tu comentario