Redacción Internacional.- La escasez de medicamentos para los pacientes con Hemofilia tiene a cuatro personas, a punto de perder su vida, por falta de los factores VII, VIII y IX, presentando hemorragia digestivas.
Para el mes de enero, 4.616 mil era el número de personas con Hemofilia y patologías de coagulación. Hoy, a causa de complicaciones con hemorragias intracraneales y el desarrollo de seudotumores, han fallecidos 6 personas, entre ellos dos niños -así lo informó Antonia Luque, Coordinadora de la Asociación Venezolana para la Hemofilia, en rueda de prensa convocada por CODEVIDA.
Los pacientes con hemofilia están en estado de emergencia porque el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), no entrega la dosis de los factores de coagulación: “tenemos información que los fármacos están siendo retenidos y desde el mes de marzo, por orden del presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, no se agiliza la entrega a los pacientes” -resaltó Antonia Luque.
Jairo Navas de 38 años, presenta un tumor en la pelvis que le causa hematomas y fuertes dolores. Vive en la ciudad de Maracay y tuvo que venir a Caracas para tratar de conseguir el factor coagulante VIII que le es indispensable para poder ser sometido a una operación para drenar el seudotumor: “Hago un llamado a la Ministra de Salud, Luisana Melo para que agilice la entrega de los medicamentos para todas personas con Hemofilia”.
Comenta la Coordinadora de la Asociación Venezolana para la Hemofilia, Antonia Luque, que hay personas que han tenido que esperar hasta diez días por el factor coagulante VIII, del que aún quedan pocas dosis, y, además, la gravedad reside en que los pacientes están siendo evaluados por médicos que ni siquiera son especialistas. “Los pacientes con hemofilia y patologías coagulantes necesitan del tratamiento preventivo para evitar complicaciones que dejan lesiones severas, y que ahora están causando la muerte de muchos venezolanos” – aseguró Luque
Otro paciente, el Sr. Robert Sandoval, cuenta que desde hace tres meses no ha recibido el Factor VIII, por lo que tuvo una hemorragia en la rodilla la cual fue tratada con calmantes: “pido a los entes gubernamentales que acepten la ayuda internacional y esos insumos sean entregados a todos los pacientes con patologías crónicas de Venezuela”, rogó
La representante de la AVH, Antonia Luque, exige al Gobierno aceptar la ayuda internacional, así como hacer entrega de los medicamentos que tienen represados en el IVSS, para que las personas con hemofilia no estén en riesgo por la presencia de cualquier hemorragia o complicación propia de la enfermedad.
Por su parte, Francisco Valencia, presidente de CODEVIDA, manifestó que “la situación de salud de los pacientes en el país es CATASTRÓFICA. La carencia de medicamentos, el déficit de insumos y el éxodo de especialistas han venido deformando el sistema, siendo la salud uno de los derechos fundamentales consagrados por la Constitución y es producto de la crisis económica que enfrenta el país”.