Con los niños de debe ser cuidadoso pues les encanta andar explorando todo lo que hay a su alrededor.
Debemos de ser conscientes de los peligros que estos corren con todo lo que hay a nuestro alrededor hasta con sus propios juguetes, pues los niños tienen la costumbre de llevar todo a la boca.
Han ocurrido un gran numero de casos de niños que están jugando y llevan a su boca sus juguetes y los tragan, y a veces estos juguetes por su tamaño y su forma se atoran en su garganta causando ahogamiento.
Aquí te damos una pequeña guía de lo que debes de hacer en caso de que tu niño se esté ahogando, ya que de ser algo pequeño posiblemente se le atoró en la garganta con mayor facilidad impidiéndole así respirar, se podría lamentar que muriera por asfixia y como evidentemente queremos impedirlo, lo más recomendable es actuar con mucha rapidez y saber qué es lo que debemos de hacer exactamente para salvarlos.
Lo primero es que cuando un niño introduzca un objeto en su boca nos daremos cuenta porque comenzará a toser desesperadamente tratando a toda costa de expulsarlo, sus labios podrían comenzar a tornarse de un color azul debido a la falta de aire.
Si el niño al momento de ahogarse puede hablar o continua tosiendo, entonces no es tan grave y necesitas pedirle que continúe tosiendo con mayor fuerza para tratar de expulsar el objeto.
También puedes fijarte si logras verlo atorado en su garganta y tratar de sacarlo con mucho cuidado con tus dedos muy limpios y despacio para no lastimarlo
Si el niño ya es mayor de 1 año de edad, puedes tomarlo por la espalda, inclinarlo un poco, rodearlo con tus brazos y con tus puños hacer presión en la boca del estómago. Esto deberás hacerlo con mayor cuidado, pues recuerda que es muy pequeño y por lo tanto sus huesos continúan formándose, podrías fracturarle uno. A continuación te mostramos cómo:
Si tu niño es menor a un año, entonces lo ideal es colocarlo boca abajo sobre tu pierna y darle con cuidado unas ligeras palmadas en la nuca para que expulse el objeto. Si esto no te da resultados, voltealo y con tus dedos índice y medio has compresión en medio de su pecho. Te compartimos cómo lo hagas:
Comparte esta información para que los padres sepan que hacer en caso de que un pequeño se esté ahogando, así podremos salvarlo. Esto también es útil para adultos.
fuente: guiadesaludguru.com