¿Qué hacer después de una noche de insomnio?

Si tuviste una mala noche de sueño tal vez te sientas cansado y no sabes cómo recuperarte, te recomendamos que hagas lo siguiente:

El insomnio es un problema que se puede tornar difícil. No solo afecta tu estado de ánimo y de energía, sino también tu salud, tu desempeño en el trabajo y tu calidad de vida.

Las horas de sueño requeridas varían de persona a persona.

La mayoría de los adultos necesita de siete a ocho horas de sueño por noche. En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología, entre un 10 y un 15% de la población adulta sufre de insomnio crónico, mientras que el insomnio transitorio afecta a un 25-35%.

Las causas del insomnio son variadas y dependen de las preocupaciones, el estrés, los medicamentos o la depresión, entre otros.

Levántate cuando la alarma suene

Cuando tuvimos una noche de insomnio y la alarma suena, es normal que el cuerpo nos pida tiempo extra y queramos quedarnos un poco más en la cama.

No te dejes llevar por la negación a levantarte, por no creer que ya es la hora de empezar la jornada o por querer estar más tiempo acostado para descansar un poco más.

Este es el peor error que pueden cometer aquellas personas que han tenido una mala noche de sueño. El motivo es que dormir hasta más tarde que lo habitual afectará a tu reloj interior y hará que sea más difícil dormir de la forma correcta la siguiente vez.

Si te permites dormir más de la cuenta solo lograrás agravar el problema y tendrás más noches similares.

Procura mantener la rutina después de una noche de insomnio

Nuestro reloj biológico siente los cambios abruptos en la rutina. Para quien tiene dificultad del sueño nada mejor que mantener la regularidad de los horarios y comportamientos habituales.

Después de salir de la cama en el horario habitual, prepárate para tu día como lo haces normalmente, realiza ejercicios suaves y come saludable y ligero. Una o dos tazas de té podrían ser útiles, ya que contiene calmantes naturales y resulta menos dañino que el café.

No olvides mantenerte hidratado a lo largo del día. Es mejor que elijas agua, vegetales frescos y fruta en lugar de bebidas edulcoradas.

No consuma bebidas alcohólicas o sustancias estimulantes

El alcohol y la cafeína no son los más indicados en estas ocasiones. Puede relajarte, y hasta llevarte a un estado de tranquilidad que te induzca sueño.

El problema es que el sueño que provocan estas bebidas es de mala calidad, superficial y nada reparador.

Además, el sueño generado por la cafeína y sustancias similares puede empeorar problemas como los ronquidos y la apnea.

Después de una noche de insomnio debes evitar estimulantes como la cafeína presentes en el café, refrescos, energéticos, chocolates y cualquier analgésico.

Puedes dar una pequeña caminata

¿Sabes los minutos que te quedan libres en el horario del almuerzo? Úsalos para dar una caminata durante la tarde. Al entrar en contacto con la luz natural nos llenamos de energía y mejora nuestro estado de ánimo al aumentar la serotonina.

Probablemente los efectos del sueño acumulado también desaparezcan como parte de este efecto. Un estudio realizado en la Universidad de California muestra que andar durante 10 minutos aumenta la energía y estos efectos duran hasta dos horas.

Respira rápidamente

Antes de entrar a la reunión del trabajo o comenzar con alguna clase de la universidad que pueden dejarte con mucho más sueño, aprovecha unos minutos para hacer una técnica de respiración acelerada.

Respirar de esta forma te dejará más alerta y revitalizada, igual que si acabaras de despertar de una buena noche de sueño. Además, estimulará el sistema nervioso central, aumentará el ritmo metabólico y desintoxicará el cuerpo.

Basta con inhalar y exhalar rápida y constantemente a través de la nariz.

Procura dormir y recuperar el tiempo necesario

Dormir bien es indispensable para quien busca salud y calidad en su vida. Tener una buena noche de sueño ayuda a restablecer la energía física y mental utilizada en el día a día, repara las células, libera hormonas y ajusta el sistema inmunitario.

A largo plazo, las personas que duermen poco, presentan más problemas cardiovasculares, envejecen más rápido y están sujetas a enfermedades degenerativas.

No te preocupes, deja de dar vueltas de un lado a otro y evita los efectos negativos de esa noche de insomnio con lo que te explicamos en este artículo.

Fuente: Mejor con salud

Te podría interesar

Deja tu comentario