Venezuela.- Están contentos por el arribo de 186 mil unidades de fluidoterápicos y 11 mil 500 viales de inmunoglobulina G
Médicos están optimistas por la llegada al país de 96 toneladas de medicinas provenientes de China, están listos para recibirlas y satisfacer las necesidades de los pacientes.
Están contentos por el arribo de 186 mil unidades de fluidoterápicos y 11 mil 500 viales de inmunoglobulina G, este último es indispensable para el tratamiento para el Zika y Guillain-Barré.
A Armando Marín, director del hospital Dr. Jesús Yerena de Lídice , ubicado en la parroquia La Pastora, le parece “buenísimo” el anuncio de la ministra de Salud, Luisana Melo, de la llegada de estos medicamentos porque se pondrá fin a la escasez, que “fue producida al irse del país las empresas trasnacionales encargadas de su producción”.
Dijo que en el Hospital de Lídice la escasez de las soluciones está prácticamente solventada, “hemos estado tranquilos en la dotación de medicamentos para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes”.
Marín explicó el protocolo que se sigue al recibir el donativo. “Con cualquier medicamento que llegue al país el órgano rector es el Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología hace el aval, el control de calidad, el Sefar y Ministerio den Salud se encarga de la distribución a nivel de hospitales, ambulatorios y CDI”.
Alí Barrios, director del Dr. José Ignacio Baldó”, ubicado en El Algodonal, dijo que en el hospital están contentos y esperan por la llegada de las medicinas “tan pronto sea posible”, tal y como lo señaló la ministra Melo.
A la doctora Marisol Higuera, coordinadora del CDI San Miguel de Arcángel, en Petare, la alivia la noticia “porque hay muchos pacientes que se han descompensado, las soluciones no pueden escasear”.
Médicos de la Clínica Popular La Dolorita piden el pronto envío de los medicamentos, puesto a que exponen sus vidas en las guardias porque familiares de delincuentes les reclaman al pensar que no los quieren atender.
Fuente: Últimas Noticias