Tener confianza en uno mismo y proyectar esa confianza en el otro. Tener confianza ambos en que todo lo que suceda será bienvenido. Todo. ¿Inclusive los problemas? Inclusive los problemas.
Todo. Nadie es perfecto, por lo tanto todo lo que suceda en el vínculo de una pareja todos los días, todas las noches es central si funciona la confianza.
La confianza de que no me vas a criticar, no me vas a juzgar, a señalar, a perseguir, nada. Voy a tolerar sus críticas y ella me va a disculpar todos los errores que yo pueda cometer. El placer pasa más por algo que no se puede tocar: la confianza.
Pensemos: ¿Cómo le vas a vender a la otra persona de qué manera tienen que tocarse si primero no logras una buena comunicación con esa persona? Cuando voy a tocar a alguien, no hay que olvidar que la otra persona tiene sus propios valores y significados de las cosas.
¿Cómo se incrementa la confianza para tener buen sexo? Hay una serie de aspectos que ayudan a incrementar la confianza y, por ende, que el encuentro sexual sea eficaz, exitoso.
En primer lugar, uno sabe lo que tiene que saber sobre el sexo, es decir, posee el conocimiento necesario. Por otro lado, uno pone lo mejor de sí mismo y confía en que la otra persona hará lo mismo.
Por último, hay que ser cuidadoso del propio cuerpo y el del otro.
¿Cuál es la frecuencia normal para tener sexo? El número, el promedio del encuentro sexual es extremadamente variable.
Varía con la edad, con el estado de salud física y mental, con el contexto relacional, con la intensidad del deseo sexual.
No existen reglas fijas y los números pueden ser altos o bajos, dependiendo de las oportunidades, del estado civil, de las frustraciones recibidas y de las necesidades de recibir afecto para sentirse bien.
Fuente: Panorama