Lo que no sabías de la leche de avena

La leche de avena es muy buena para las personas que quieren reemplazar la leche de vaca, por una que es intolerante a la lactosa o son alérgicos a mas de algún componente.

La leche que daremos a mostrar es una bebida, que aparte de ser muy deliciosa, aporta muchos beneficios a nuestro organismo, estos beneficios de la leche de avena, se deben a que es muy rica en nutrientes, minerales y vitaminas y si eres de esas personas que cuida mucho su figura, ayudará a que baje esos quilos demás y lograra mantenerse saciada.

Las propiedades de la leche de avena son las siguientes.


• Evitar el estreñimiento, por su alto contenido de fibra.
• Contiene vitaminas del complejo B, como: B1, B2, B6, B3 Y B12, también tiene vitamina E, D y A.
• Tiene un efecto saciante.
• Promueve la flora intestinal.
• Posee muchas proteínas.
• Es una excelente fuente de hierro, calcio, potasio, fosforo, cobre, sodio, omega 3 y magnesio.
• Ayuda a controlar los niveles de estrés.
• Disminuye los niveles de colesterol.
• Es una muy buena opción para aquellas dietas reductoras.
• Controla los niveles de azúcar en la sangre.

2 Tazas y media de agua.
1 Taza de avena de grano entero, sin gluten y orgánica (preferiblemente).
¼ de cucharadita de sal marina.
2 cucharadas de azúcar moscada, miel, stevia, lo que sea para endulzar.
1 cucharada de aceite de coco.
1 cucharadita de esencia de vainilla o canela.

Preparación.

1. Colocar la avena en un envase con agua, y dejar reposar (remojando) de un día para otro, o por lo menos 30 min. Pero es mucho mejor dejar remojando toda la noche, para que logre tener una consistencia blanda.

2. Luego licuar la avena que ya está toda remojada, y es bueno que este bien mezclada, y moler hasta cuando esté listo, también tiene que quedar muy fino.

3. La sal marina es indispensable, ya que es muy agradable para nuestro paladar.

4. Luego incorporar los otros ingredientes, y seguir mezclando en la licuadora, por un par de segundos para que se integren a la mezcla.

5. Para terminar, colar la preparación obtenida, (es recomendable usar un colador de tela, con unos orificios muy pequeños) para que así obtener una mezcla de una textura agradable y ligera.

6. Si desea que la consistencia sea más liquida, solo deberá agregar un poco mas de agua.

7. Para conservarla ponerla en una botella de vidrio con tapa y ponerla en la nevera.

8. Se puede consumir caliente, o consumirla con tarta o galletas, para reemplazar la leche de vaca.

9. Tiene como duración 5 días.

Te podría interesar

Deja tu comentario