No hay nada más refrescante que tomar un baño con agua fría cuando el clima es muy caluroso, pero aunque no lo creas, esto es uno de las cosas que no debes hacer cuando hace calor.
De acuerdo con un estudio publicado en el New England Journal of Medicine, ese hábito se recomienda hacerlo después de hacer ejercicio porque permite que se recuperen los músculos, pero si lo haces para quitarte el calor, solo te dará más.
¡Evítalo!
Existen otras cosas que no debes hacer cuando hace calor porque sólo aumentarías el sofoco y harías que tu cuerpo se descompensara por los cambios bruscos de temperatura.
1. Tomar bebidas frías
Al ingerirlas obligas a tu cuerpo a estabilizar tu temperatura; esto implica un gasto de energía, que a su vez genera calor y el incremento de la sensación de sofoco.
Lo ideal es que bebas una taza de té caliente para estimular la sudoración, lo cual refrescará de forma natural a tu cuerpo.
2. Practicar deporte
Al hacerlo aumentas el riesgo de sufrir calambres, por la pérdida de líquidos y minerales; desmayos, mareos, pérdida de equilibrio, agotamiento, hiponatremia y golpe de calor.
3. Exponerte a las altas temperaturas entre las 11 y 17 horas
Los rayos del sol son más fuertes en ese horario. No sólo te expones a un golpe de calor, sino también a quemaduras.
4. Usar de ventiladores
De acuerdo con un estudio publicado en The Cochrane Library, estos aparatos incrementan el calor, causan sudoración excesiva, y por ende, generan deshidratación.
5. Beber alcohol y café
Al ser diuréticas, estas bebidas estimulan la pérdida de líquidos y minerales, lo cual favorece la deshidratación.
Lo mejor es que consumas frutas y verduras hidratantes como sandía, piña y pepino, en porciones moderadas. Toma por lo menos dos litros de agua al día y evita exponerte a los cambios bruscos de temperatura.
Fuente: Salud180