El usar medicamentos sin el conocimiento de un médico puede aumentar el riesgo de desarrollar insuficiencia hepática, hepatitis o incluso cirrosis, especialmente en aquellos que ya tienen problemas hepáticos.
Por otra parte, tomar medicamentos sin supervisión, también puede perjudicar al funcionamiento de los riñones e incluso el corazón, esto puede surgir con la toma de píldoras, la aplicación de inyecciones, pomadas o jarabes. Aunque cualquier persona puede enfermarse, los riesgos de desarrollar problemas de salud graves son aún mayores en las siguientes situaciones:
Tomar medicamentos sin supervisión médica daña el hígado
En algunos casos, al usar los medicamentos sin supervisión médica puede surgir una reacción alérgica, pudiendo causar una alergia severa, que pueden conducir a síntomas tales como dificultad para respirar o hinchazón de la piel, como es común con la penicilina, por ejemplo.
Además, el individuo puede tomar el medicamento equivocado o una cantidad errada de medicina al no saber el diagnóstico correcto de la enfermedad, el tratamiento no correcto de la enfermedad contribuye a agravar el problema y dificultar la cura. En casos severos, la medicación puede causar la muerte del paciente ya que el cuerpo no es compatible con el medicamento ingerido.
Por lo tanto, el uso de medicamentos sólo debe hacerse bajo supervisión médica, incluso si tienes síntomas triviales como dolor de cabeza, diarrea o picazón en la piel, o cuando estás pensando en tomar un medicamento para perder peso, incluso si es natural. Siempre lo más recomendable, previa consulta, es inclinarse por los remedios caseros.
Peligros de la automedicación en el embarazo
La automedicación en el embarazo puede dañar al bebé causando retraso mental, deformidades físicas e incluso el aborto, así que la mayoría de los medicamentos e incluso productos naturales como el té, no se pueden tomar durante el embarazo sin el consejo de un médico.
Por esta razón, si la embarazada está enferma usted debe consultar inmediatamente a su obstetra para saber qué medicina puede tomar con seguridad.
Los principales riesgos de tomar medicamentos sin receta
El principal peligro de tomar medicamentos sin supervisión médica, como el paracetamol y la aspirina, es el de ocultar los síntomas de enfermedades que pueden ser graves o incluso interactuar con otros medicamentos y causar alergias. Por lo tanto, una simple fiebre que al parecer puede ser tratada con paracetamol, puede ocultar una amigdalitis que necesita ser tratada de otra manera.
Algunas enfermedades que pueden ser tratadas con remedios naturales son los resfriados, la tos, la tiña, el ardor de estómago, dolor o estreñimiento por ejemplo, porque los remedios naturales pueden ayudar a tratar otros síntomas en conjunto, y se evitan los efectos secundarios. Sin embargo, es aconsejable que un especialista pueda evaluar el cuadro antes de optar incluso por tratarse con remedios caseros.
Principales riesgos de tomar medicamentos sin supervisión médica
Los medicamentos recetados cuando se utilizan sin orientación médica pueden ser muy peligrosos para la salud ya que a menudo son medicamentos complejos, que pueden causar complicaciones tales como:
Lo que debes hacer antes de tomar una medicina
En todos los casos antes de utilizar un medicamento, se debe:
Redacción: Equipo de Vida Lúcida