5 lugares de tu casa más sucios que tu baño

Si piensas que tu casa es la más limpia, te desafiamos con esta lista. ¿Te animas a ponerte a prueba?

¿Eres de esas chicas que no soportan la idea de que alguna parte de su casa esté sucia, ni siquiera un rincón? A veces, por más que te duela, no te queda otra que resignarte y dejar algún lugar un poco sucio (arriba de un armario, o detrás del sofá), porque los tiempos de tu trabajo te impiden limpiar seguido tu casa. Ahí es cuando te tomas el fin de semana para tratar de “emparejar” un poco la cosa.

Sin embargo, hay algunas cosas que probablemente no te hayas dado cuenta y que puedan estar más sucias que el lugar menos higiénico de tu casa, que debería ser el baño. Si consideras que eres realmente limpia, te desafiamos a que lo pongas a prueba con esta lista.

A veces no te queda otra que resignarte y dejar algún lugar un poco sucio porque los tiempos de tu trabajo te impiden limpiar seguido tu casa

1. El teclado que estás usando ahora. Si comes mirando la computadora o si estornudas sin taparte la boca, tu teclado es una colección de millones de gérmenes y bacterias. Y por lo tanto más sucio que tu propio baño. Según un estudio británico, es probable que tu teclado tenga hasta 100 veces más bacterias que el asiento de tu inodoro. ¡Un horror! Para evitarlo, límpialo con toallitas húmedas bastante seguido, no comas sobre él y estornuda para otro lado.

2. Tu celular. Es el mismo problema que con el teclado. Pero con el agregado que lo llevas en el carro, en la calle, al baño… eso hace que tenga ¡hasta 500 veces más bacterias que el baño! Y además… ¡te la pasas con el teléfono pegado a tu cara! Esta nota ya no te está gustando… Para evitarlo, pásale regularmente una toallita húmeda, sobre todo en temporada de gripe.
3. Tu cocina. Un clásico por la cantidad de restos de comida que se junta, además de los trapos mal lavados, y alimentos que se vencen. Y mejor no hablemos del interior de tu heladera, que tiene que ser limpiada cada 15 días. Para limpiar bien la cocina, hay que lavar las mesadas y lavatorios con lavandina, y cambiar de trapos y rejillas una vez por semana.

4. La billetera de tu chico. Ubicado en general en el bolsillo trasero de su pantalón, es el lugar soñado de las bacterias, que se mantienen bien calentitas. Para evitar contagios, conviene que lo limpie regularmente con toallitas húmedas.

5. Tu escritorio. Un estudio de la Universidad de Arizona mostró que los escritorios donde trabajamos tendrían hasta 400 veces más bacterias que el asiento de un inodoro. Y, agárrate, sería unas 4 veces más sucio que el escritorio de cualquier hombre. ¿A qué se debe esto? Nosotras somos más propensas a guardar comida en los cajones (un festín para las bacterias) y a usar cremas y maquillajes, que también fomentan su desarrollo.

Así que... ¡empieza a tirar todo lo que te sobre en el escritorio!

¿Te sigues considerando tan limpia?

Fuente: Fashiontvla

Te podría interesar

Deja tu comentario