El Síndrome de las Piernas Inquietas, es un trastorno neurológico que se caracteriza por una necesidad irresistible de mover las piernas para interrumpir sensaciones molestas y desagradables en esa zona.
Estas sensaciones suelen aparecer con mayor intensidad durante la noche o durante el reposo, y suelen experimentarse como hormigueo, picores, escalofríos, etc.
En España, el Síndrome de las Piernas Inquietas afecta a un 10% de la población, siendo las personas mayores de 45 años las más afectadas por dicho trastorno. Si tú padeces de este trastorno, aquí te daremos ciertas recomendaciones para tratar el Síndrome de las Piernas Inquietas.
Instrucciones
Consulta con tu médico. Debes descartar que no sea un síntoma de otra enfermedad subyacente. Es fundamental un correcto diagnostico para poder realizar un tratamiento adecuado. Dependiendo de la gravedad de los síntomas, el médico puede recetarte alguna medicación.
Evita el consumo de cafeína, te, chocolate, refrescos cola y alcohol, ya que son estimulantes y favorecen a la aparición del síndrome de las piernas inquietas.
Realiza ejercicio físico, como correr o caminar. Se recomienda que se realice durante la tarde para favorecer un buen descanso durante la noche. Hazlo con moderación, ya que si realiza un ejercicio vigoroso puede ser contraproducente.
Técnicas de relajación y respiración. Estas técnicas pueden ser muy útiles a la hora de dormirse, ya que conducen al cuerpo a un estado de relajación profunda.
Hábitos alimenticios saludables. Los expertos recomiendan consumir vitamina B, como lo son los cereales integrales y frutos secos. También son importantes los alimentos ricos en hierro.
Masajes en las piernas. Cuando los síntomas aparecen, un baño de agua fría o caliente, y masajes en las piernas, contribuyen a aliviar esa sensación molesta.
También puedes colocarte paños húmedos en las piernas mientras las masajeas.
Regula tu hora del sueño. Trata de acostarse siempre a la misma hora. Crea un clima adecuado para poder descansar, sin ruido y tranquilo.
Actividades recreativas. Trata de mantener tu mente ocupada. Haz crucigramas, lee, juega con videojuegos. Esto te ayudara a concentrarte en otras cosas mientras permaneces sentado.