Los doctores Rubén Peralta, director de los operativos médicos de Semana Santa, y Ligia Peralta, del Programa de VIH Adolescentes del Departamento de Pediatría de la Universidad de Maryland School of Medicine, en Estados Unidos, señalaron este viernes los avances que ha tenido la medicina en la prevención y el tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Los profesionales de la salud participaron en el programa El Gobierno de la Mañana, por la Z-101
La doctora Peralta dijo que hasta el momento “no tenemos ninguna vacuna que elimine este virus, sin embargo las personas que no estén infectadas de VIH pueden tomar medicamentos para prevenirlo”
Explicó que en Estados Unidos el Gobierno paga al menos 150 mil dólares al mes por persona para poder mantenerles el virus controlado y que desde los 13 hasta 64 años se les hacen los análisis del VIH.
“Antes se esperaba que la enfermedad avanzara, ahora desde el momento que se detecta usted tiene derecho a recibir sus medicamentos (...) El sida no es una certificación de muerte si las personas toman sus medidas a tiempo”, indicó.
Los expertos en VIH argumentaron que en los años en que se declaró al exbaloncestista estadounidense de la NBA Magic Johnson con este virus, aunque las investigaciones no estaban avanzadas, "el fue el primero que recibió sus antivirales".
“Desde el principio no había equidad con esta enfermedad y existían muchas personas que no contaban con los recursos necesarios para controlar el virus, a diferencia de Johnson que sí actuó rápidamente y que ahora vive como cualquier otra persona sana”, apuntó la doctora.