En la mayoría de los casos, el flujo vaginal es una parte normal del sistema reproductivo femenino. El fluido de las glándulas dentro de la vagina y el cérvix transporta y elimina las células muertas y bacterias fuera de la vagina.
Esto mantiene a la vagina limpia y ayuda a prevenir las infecciones.
El olor y la cantidad normal de flujo pueden variar de mujer a mujer, así como el color que puede ser claro, lechoso o blanquecino dependiendo de cada fase en el ciclo menstrual.
El flujo vaginal puede ser más abundante si estás ovulando, amamantando o durante la excitación. Su olor puede ser diferente cuando estás embarazada.
Si el color, olor o consistencia parecen diferentes a la normalidad, o si se acompañan de picazón y ardor, debes acudir al médico porque podrían indicar una infección u otro problema.
¿Qué causa el flujo vaginal anormal?
Cualquier cambio en el equilibrio de las bacterias normales en la vagina puede afectar el olor, color o textura del flujo vaginal. Estos son algunos de los factores que pueden trastornar el equilibrio vaginal:
Observa la tabla de abajo y aprende más acerca de lo que cada tipo de flujo vaginal podría significar.
Tipos de flujo vaginal anormal y sus posibles causas
Tipo de flujo¿Qué significa?Otros síntomasMarrón o sanguinolentoCiclos menstruales irregulares o con menos frecuencia, cáncer cervical o endometrial.Sangrado vaginal irregular, dolor pélvico.AmarilloGonorreaSangrado entre períodos, dolor al orinar.Espumoso, amarillo o verdoso con mal olor.TricomoniasisDolor y ardor al orinar.RosadoVertimiento del revestimiento del útero después del parto (loquios)Grueso, blanco y cremosoInfección por hongosHinchazón y dolor alrededor de la vulva, picor, dificultades en las relaciones.Blanco, gris o amarillo con olor a pescado.Vaginosis bacterianaPicor o ardor, enrojecimiento, hinchazón de la vagina o vulva.
¿Cómo se diagnostica?
El médico comenzará preguntando acerca de tu historial médico y los síntomas. Entre las preguntas que puede hacer están:
Es probable que también tome muestras vaginales, del cuello uterino y de la uretra para su posterior examen en un laboratorio.
¿Cómo se trata el flujo vaginal anormal?
Consulta a un médico si notas cualquier secreción inusual. El tratamiento dependerá de la condición que esté causando el problema. Por ejemplo, las infecciones por hongos se tratan generalmente con cremas antimicóticas, pero puedes conseguir algún tratamiento natural para evitar los medicamentos, aunque esto debe ser consultado con un especialista. La vaginosis bacteriana se trata con antibióticos y óvulos vaginales, al igual que la tricomoniasis. En adición al tratamiento casi siempre es necesario realizar algunos cambios en el estilo de vida y en los hábitos higiénicos.
Consejos para prevenir el padecimiento
Estos son algunos consejos útiles para prevenir las infecciones vaginales y el flujo vaginal anormal asociado:
Para conocer más sobre el flujo vaginal, sus tipos, causas, tratamientos y remedios caseros se recomienda visitar www.flujovaginal.com; donde también puedes descargar totalmente gratis el libro “Flujo Vaginal.
La Solución”, una guía que te ayudará a normalizar tu flujo vaginal anormal de manera holística y natural.
Fuente:lavidalucida.com