¿Quién no ha quedado encantado con una mesa de cupcakes en una fiesta infantil o en un centro comercial? Estos curiosos pastelitos tienen su historia y reciben diferentes nombres, por ejemplo, también se les llama panquecito, magdalena, mantecado o pastelillo.
Los cupcakes datan de 1796 cuando las amas de casa en Estados Unidos, libres en tiempo, buscaban platillos originales para ofrecer con amor a sus familias y decidieron dar un toque creativo a sus comidas y en especial a los postres. Estos pequeños pastelitos nacieron de la idea de hacer pequeñas porciones de pastel individual y en un principio eran horneados en tazas (cup) de allí su nombre.
Lo cierto es que aun así los cupcakes, son postres cargados de azúcar refinada, harina, leche y mantequilla, al igual que los otros pasteles pero en pequeñas raciones. Esta condición los hace en oportunidades inaccesibles a personas, niños o adultos, con ciertas condiciones de salud, como los diabéticos, celiacos, y otras enfermedades metabólicas, y también para aquellos que como nosotros, hemos decidido llevar un plan alimenticio saludable y natural.
Cupcakes saludables
Pero nada de qué preocuparse, así como surgieron de la creatividad en aquellos años, hoy en día existen cientos de personas que basadas en esta preocupación, muy válida por supuesto, se ha puesto al servicio de la creatividad para salvarnos de estas limitaciones, y nos permiten gracias a sus trabajos compartir y disfrutar de todas las divertidas y deliciosas cosas que existen en el plano de la alimentación.
Aquí puedes ver primeramente una lista de tips para tomar en cuenta a la hora de convertirte en una creativa repostera, y luego un par de recetas originales, para esos días que no tengas tiempo de crear las tuyas propia. Después de todo cocinar es mostrar y dar amor convertido en alimento.
Tips para seleccionar los ingredientes de tus cupcakes saludables y deliciosos
En la antigüedad no existían tantas compañías de elaboración de alimentos, por lo que las personas consumían menos ingredientes procesados, lo que hacia las comidas menos dañinas para el organismo y existía muy poca incidencia de enfermedades como la diabetes, enfermedades del colon, intolerancia al gluten y otras, esto debería ser nuestra premisa a la hora de escoger ingredientes entre lo disponible en el mercado actual, ya que, a menos procesos y refinación, menor el daño que estos puedan causarnos, entonces:
Recetas de cupcakes saludables y deliciosos
Esta es una receta de cupcakes diseñada para que personas con determinados padecimientos y exigencias en la alimentación, puedan realizarlas. Tal es el caso de los diabéticos y personas que padecen la enfermedad celíaca que, son del grupo de personas que tienen que poner especial cuidado en lo que comen.
Cupcakes saludables y deliciosos para diabéticos
Ingredientes:
Preparación:
Bate las claras de los huevos aparte a punto de suspiro, reserva, mezcla las yemas de los huevos con la estevia y el aceite, ve incorporando la leche de avena, la cocoa y la harina en partes iguales progresivamente a la mezcla, detén la batidora y utiliza una paleta de madera, incorpora la levadura y mezcla bien, añade las claras de los huevos y mezcla con movimientos envolventes, distribuye la preparación en los moldes.
Horneamos 15 minutos. Primero con calor arriba y abajo y luego solo abajo. Así suben más.
Tips: Si escoges moldes de siliconas selecciona los “platinum” que no desprenden ni agregan compuestos químicos a la preparación.
Frosting (cubierta para cupcakes)
Preparación: Hacer un almíbar con el agua y la stevia, dejarlo hervir hasta que haga algunas burbujitas. Batir las claras a nieve, y agregar el almíbar en forma de hilo fino; seguir batiendo hasta que se enfríe el molde. Agregar el limón.
Cupcakes saludables y deliciosos para celiacos
Ingredientes:
Preparación:
Mezcla la mantequilla con el azúcar moreno hasta obtener una mezcla homogénea, en un envase aparte bate a punto de nieve las claras de los huevos, tamiza la harina con la maicena y la levadura, agrega la leche de coco y la harina batiendo bien, baja la velocidad de tu batidora agrega las claras prebatidas y la esencia de caramelo o vainilla.
Distribuye la preparación en los moldes hornea por 15 minutos a 180 grados centígrados.
Frosting para la cubierta
Preparación: Para ello mezclamos bien el yogur natural, el queso crema y las hojas de stevía, hasta conseguir una pasta que sea homogénea y cremosa. Puede agregarse colorante vegetal del color de la preferencia y trocitos de maní picado o espolvorear con coco rallado.
El cupcake natural perfecto
Esas son solo algunas ideas, pero el cupcakes perfecto, será aquel que diseñes según tus necesidades específicamente, elaborado con ingredientes naturales no refinados, ni comerciales, con la dulzura de las frutas y horneado con todo el cariño que sientes por tu gente, estoy segura que si pones manos a la obra podrás hornear el cupcake perfecto. Recuerda somos lo que comemos, si cocinamos con amor, pues amor seremos.
Fuente:lavidalucida.com